Recetas peruanas
280 recetas

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
10
10m
Los marcianos son jugos básicamente de frutas congelados dentro de bolsas alargadas y delgadas. Asimismo, también debes saber que uno de los sabores favoritos por todos los peruanos es el mango, por ello siempre lo encontrarás en las tiendas junto con cremoladas y raspadillas del mismo sabor. Unos dulces...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
1
10m
El cóctel de algarrobina es un ponche tradicional de gastronomía peruana, en especial del departamento de Piura. Esta bebida combina dos insumos oriundos del país que son la algarrobina y el pisco. Asimismo, la algarrobina es el extracto de las semillas del árbol del algarrobo, que se obtiene tras hervirlas...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
4
45m
El bistec a la olla es un plato muy popular en Perú y la receta va variando de acuerdo a las tradiciones de cada familia. Sin embargo, en esencia es un bistec de carne sumergido en un jugoso guiso con una base de tomates y cebollas, servido con papas y arroz.
Asimismo, en RecetasGratis te enseñamos cómo...

Dificultad baja
Arroces y cereales
Dificultad baja
4
30m
El pollo con piña y verduras en Perú es un plato muy popular en los restaurantes de comida fusión china llamados “chifas”. Se trata de un plato estilo chino que contrasta sabores agridulces de la piña en la salsa de tamarindo con sabores salados por el pollo, el sillao y la salsa de ostión. Todos estos...

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
4
45m
El guiso de pallares es un plato muy popular en Perú, sobretodo de la zona costa sur. Las menestras siempre están presentes en la dieta de los peruanos, en especial los pallares por ser autóctonos de este país. Asimismo, estas legumbres se caracterizan por tener un sabor ligeramente dulce, de cáscara suave...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
5
15m
La cremolada es una bebida fría, refrescante y con una textura densa gracias a que aún está parcialmente congelada. Su consumo es muy tradicional en la temporada de verano en Perú, especialmente en la región de la costa. Recibe su nombre por la combinación de las palabras “crema” y “helada” que describen...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
5
1h 30m
La sopa de olluco es un potaje tradicional de la Sierra del Perú. Una elaboración muy contundente con una gran variedad de vegetales, como por ejemplo: col, zanahoria y habas; cereales como el trigo y el mote, tubérculos como la papa, moraya y el ingrediente principal, los ollucos. Todos estos insumos...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
4
45m
El salpicón de pollo es un plato frío muy popular en la gastronomía peruana. Se puede describir como una ensalada y, por ello, usualmente está presente en los platos de entrada. Prepararlo es muy fácil, solo deberás tener todas las verduras picadas y cocidas, el choclo desgranado, las papas al hilo, el...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
5
45m
El pollo al sillao en Perú es un plato de herencia China que se ha popularizado por su sencillez a la hora de prepararlo. Además, no requiere muchos ingredientes ni tampoco estar muy pendiente de su cocción. Un potaje que consiste en cocinar el pollo en un caldo con sillao, salsa de ostión, kion y ajo,...

Dificultad baja
Pan y bollería
6
45m
Estas galletas de kiwicha son un postre delicioso y más saludable que unas galletas industriales. Esta receta está libre de gluten, harinas, azúcar y aceites refinados. Además, no tienen ningún sabor intenso, por tanto, puedes enriquecerlas con nueces, pasas, chips de chocolate o bañarlas en chocolate...

Dificultad muy baja
Pasta
6
45m
El pastel de tallarín o de fideos es una guarnición tradicional de la ciudad de Arequipa, Perú. Se trata de un potaje con capas de tallarín intercaladas con queso fresco que se unen gracias a una salsa cremosa con base de huevos y leche, que contrasta con la capa crujiente que se forma en la superficie....

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
5
1h 30m
El caldo de cordero es una sopa típica de Perú, especialmente de la región de la sierra central. Esta sopa es sumamente fácil de preparar además de contundente, ya que no querrás comer plato de fondo ni postre, aunque tradicionalmente se consume en el desayuno para empezar el día. Un plato similar al caldo...

Dificultad baja
Aves y caza
4
45m
El enrollado de pollo es un clásico de las cenas navideñas que se celebran entre amigos y compañeros de trabajo, ya que es una receta sumamente fácil de preparar, pero al mismo tiempo muy especial además de ser nutritiva. Un plato delicioso donde el pollo y las verduras quedan jugosas y sabrosas. También...

Dificultad baja
Aperitivos y tapas
Dificultad baja
6
45m
Las empanadas de globo o de aire son unas masas tradicionales de la época navideña exclusivas de la región Lambayeque, Chiclayo. Se trata de unas empanadas infladas como bombas con una cobertura crujiente y dulce que tienen la característica de no tener ningún relleno (de ahí el nombre). Por ello, son...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
1
10m
El uvachado es uno de licores exóticos de la selva peruana, una elaboración espirituosa específicamente de la región de San Martín. Se trata de un macerado de uvas silvestres o salvajes, conocidas con los nombres de uva borgoña, Isabella o chinche negra; estas se fermentan en aguardiente de caña y miel....

Dificultad baja
Arroces y cereales
Dificultad baja
5
30m
En Perú, el arroz navideño destaca por sus colores clásicos navideños: el rojo, representado por los pimientos, y el verde, por las tiras de espinaca. Además de estos ingredientes, el arroz se enriquece con tocino y las clásicas almendras laminadas, aunque también se pueden añadir frutas deshidratadas...

Especial Navidad
Carne
Dificultad baja
Especial Navidad
6
2h 30m
El chancho al horno jugoso es un plato tradicional en la época navideña en Perú. Suele servirse en la cena de Nochebuena, aunque es más común encontrarlo en las mesas de vísperas de Año Nuevo. Consiste en un cerdo adobado con ajíes nativos del país, ajo, sillao, cerveza negra, especias y hierbas. Realmente,...

Especial Navidad
Arroces y cereales
6
30m
El arroz con aceitunas o arroz al olivo es una guarnición tradicional, especial para la época navideña en Perú. Se trata de un arroz blanco pintado con puré de las aceitunas negras de botija, insumo estrella de la región costa sur del país (zona productora), enriquecido con ají amarillo, tocino, pasas,...

Dificultad baja
Pan y bollería
3
1h 30m
El pan wawa o t’anta wawa, que en quechua significa niño o muñeca de pan, es un pan típico de las ciudades de Cusco, Puno, Huancavelica y Huancayo en Perú. La costumbre es consumirlo únicamente en la festividad de Todos los Santos, cada primero de noviembre para bautizarlos y poner como ofrenda en los altares...

Especial Navidad
Ensaladas
10
30m
En Perú, cada año en la cena navideña están presentes guarniciones infaltables que se sirven para complementar el pavo. Entre los imprescindibles se encuentran el puré de camote, puré de manzana, arroz árabe, ensalada rusa, ensalada Waldorf y la ensalada navideña. En este caso, esta guarnición parte de la...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
45m
La sopa de trigo es un plato tradicional en la región de la sierra del Perú. Es una elaboración sustanciosa y energética que contiene gran cantidad de almidones que contiene. Este potaje usualmente se prepara con carne de res o gallina porque le proporcionan un mejor sabor, sin embargo, también la puedes encontrar...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
10
1h 30m
El King Kong peruano es un dulce reconocido como patrimonio de la ciudad de Lambayeque en la región costa-norte del país. Se trata de un alfajor gigante de 4 capas de galleta relleno de dulce de piña, manjar blanco de olla y dulce de maní. Un postre tradicional que combina unas galletas crujientes que se...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
6
1h 30m
El pollo al horno es uno de los platos más populares en las reuniones familiares y de amigos porque, además, de que el pollo adquiere un sabor delicioso gracias a las especias y los ajíes nativos, es muy fácil y rápido de preparar en casa. Los clásicos acompañamientos son ensalada rusa o ensalada blanca,...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
5
1h 30m
La malaya frita o malaya dorada es un plato tradicional de la cocina peruana, especialmente de las ciudades Arequipa y Cusco. Una elaboración compuesta por piezas tiernas de malaya o falda de res (zona abdominal de la res) adobadas y doradas acompañadas de papas sancochadas también doradas, arroz graneado...

Dificultad baja
Pasta
Dificultad baja
5
30m
Los tallarines a la huancaína con lomo es un plato que ha surgido de la creatividad peruana. Esta elaboración contiene la salsa de la papa a la huancaína y la combina con cualquier tipo de pasta larga, ya sean espaguetis, fettuccine, tallarines, linguine, bucatini, entre otras. Una crema muy fácil de...

Dificultad baja
Ensaladas
Dificultad baja
5
30m
La ensalada de pasta con atún y huevo es una receta que la podemos considerar “salvavidas”, ya que es fácil para esos días en los que no hay tiempo de cocinar. Además, se puede enriquecer con los vegetales que prefieras o los que tengas en la nevera, como por ejemplo: apio, pimientos, brócoli, aceitunas,...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
8
1h 30m
El pastel de choclo, en Perú, no es solo un potaje salado que se sirve como entrada, plato principal o acompañamiento, sino también es un bizcocho dulce muy popular a la hora del lonche o del té. Este bizcocho tiene como ingrediente principal el choclo, pero no es necesario prepararlo durante la temporada...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
8
45m
El crocante de lúcuma es un postre peruano que contrasta texturas cremosas y crujientes. Además, mezcla los sabores del chocolate, pecanas y caramelo que combinan a la perfección con la dulzura de la lúcuma, una fruta que nació en los andes peruanos y tuvo impacto en las culturas Inca y Mochica. Un dulce...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
6
45m
El chupe es una sopa contundente con una base de una gran variedad de vegetales, tubérculos, cereales, mariscos, pescados y/o carnes. Es tradicional en las regiones andinas y muy popular en la época de invierno porque calienta el cuerpo desde el primer sorbo. En esta receta utilizaremos la quinua, uno de los...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
4
45m
El mostrito broaster es uno de los platos al paso preferidos por todos los peruanos, ya que une el pollo broaster crujiente y jugoso a la vez. Además, acompaña con papas fritas, arroz chaufa, una generosa porción de ensalada fresca junto con mayonesa, mostaza, kétchup, ají de pollería, salsa golf, crema...

Dificultad baja
Pasta
Dificultad baja
4
45m
Los tallarines rojos consiste en un plato que surge de la fusión entre la gastronomía italiana y peruana. Una receta que ha ido transformando el tradicional “spaghetti alla bolognese“ y según las costumbres e insumos peruanos se ha convertido en un clásico dentro de todos los hogares del país. Un potaje...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
30m
El capchi o kapchi de habas es un plato tradicional del centro sur del Perú, es decir, de la región andina. Es muy parecido a un chupe, ya que es un guiso que parte de un aderezo y se enriquece con habas, papas, leche, queso y se aromatiza con hierbas oriundas del país.
Asimismo, en RecetasGratis queremos...

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
4
30m
El cauche o cauchi de queso es un plato tradicional de la comida típica de Arequipa, costa sur del Perú. Un guiso delicioso y realmente sencillo de preparar que necesitará unos cuantos ingredientes frescos. Un potaje jugoso con una base de papas, queso fresco de la región y un aderezo de cebollas, tomates,...

Dificultad baja
Aperitivos y tapas
Dificultad baja
6
45m
La palta rellena a la reina es una de las entradas más populares en los restaurantes criollos peruanos. Al estar compuesta en su mayoría de vegetales y proteínas, es un plato muy saludable y, por tanto, nutritivo, sin embargo, la mayonesa debe estar hecha con aceites no refinados como el aceite de palta...

Dificultad baja
Aves y caza
4
45m
El pollo broaster se ha convertido en una de las comidas al paso preferidas de todos los peruanos. En las tardes salen los puestos de comida callejera y las carretillas vendiendo platos de frituras profundas como el pollo broaster y la salchipapa. De ahí su gran popularidad porque son fáciles de comer,...

Dificultad baja
Verduras
Dificultad baja
6
1h 30m
El pastel de papa es una de las guarniciones más populares y tradicionales de la cuidad blanca, Arequipa. Al tener un sabor tan delicado acompaña una variedad de carnes en salsas, guisos, al horno o a la parrilla, sin embargo, para los peruanos es un clásico servirlo con rocoto relleno. Este último combina...

Dificultad baja
Arroces y cereales
Dificultad baja
6
30m
El arroz chaufa casero es el plato más representativo de la fusión entre la comida china y peruana. Al ser un potaje con una base de arroz y pocos ingredientes extras, ha llegado a tener una gran cantidad de variaciones. Para hacerlo fácilmente, mantén tanto la base de arroz como vegetales y solo cambia...

Dificultad baja
Arroces y cereales
Dificultad baja
6
30m
El arroz chaufa casero es un plato muy popular en Perú. Se trata de una especie de arroz frito que fue creado por la población china tras la inmigración al país en el siglo XIX. Asimismo, el chaufa de pollo es la versión más servida como guarnición porque acompaña a la perfección una variedad de platos...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
6
30m
El emoliente es una bebida tradicional peruana elaborada con una base de hierbas, cereales, semillas y frutas. Sus ingredientes van variando según las costumbres de cada región del país y también se puede personalizar eligiendo estos insumos por sus propiedades medicinales. Prepararemos la receta básica...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
6
45m
La caigua es un fruto muy versátil, ya que su parte comestible es suave y no tiene sabores invasivos, por lo que es consumida tanto cruda como cocida en ensaladas, rellena, estofados, saltados o como en esta receta, en un guiso. Asimismo, este potaje es sumamente fácil de preparar, se cocina en poco tiempo...

Dificultad muy baja
Arroces y cereales
Dificultad muy baja
5
30m
El chaufa de cecina o chaufa amazónico es un plato derivado de la fusión entre la cocina china y peruana (el arroz chaufa) que con los años ha tomado la identidad de la zona selvática del Perú por los insumos con los que ha sido enriquecido. Un potaje muy sabroso, fácil de preparar, de corta cocción...

Dificultad baja
Aperitivos y tapas
Dificultad baja
10
1h 30m
Este piqueo es muy popular en los restaurantes peruanos, similares a unas croquetas, crujientes por fuera y cremosas por dentro, además de tener un centro chicloso. No es habitual prepararlas en casa, pero cuando sucede se puede enriquecer el relleno con otras proteínas como jamón, carne, pollo, langostinos,...

Dificultad muy baja
Pescado
6
30m
El pescado a la chorrillana es un plato muy popular de la cocina peruana que demuestra la riqueza de su mar. Nació gracias a los pescadores, en el balneario de Chorrillos, distrito ubicado en Lima, la capital del país. Este platillo está compuesto de pescado frito bañado con una jugosa salsa con base...

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
5
45m
El olluquito con charqui es uno de los platos más antiguos de la gastronomía peruana, por ello, forma parte de la tradición de las mesas peruanas, en especial de la región andina de donde son originarios sus ingredientes principales. Para esta receta se prepara un aderezo a base de ajíes nativos y luego se...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
6
45m
El ajiaco de olluco es una comida peruana fácil de preparar, un guiso tradicional y, como todo ajiaco tradicional del país, se elabora a partir de un aderezo de ají amarillo. Luego, se añade el insumo principal con el que se va a diferenciar el tipo de ajiaco, en este caso es el olluco y se espesa con papas....

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
4
30m
El ajiaco de caigua es un guiso peruano con una base de pasta de ajíes, caiguas y papas. Además, se enriquece con hierbas, queso fresco y leche. En Perú, el ajiaco es un plato muy popular que puede tener infinidad de variaciones con diversos insumos oriundos del país. En esta receta utilizaremos la caigua,...

Dificultad baja
Pan y bollería
6
2h 30m
El pan Chancay es un bollo dulce, suave y esponjoso tipo bizcocho que según relatos fue creado por Don Manuel de Santa Cruz en 1883 en una ciudad del norte de Lima que le proporciona su nombre, Chancay. Estos se elaboran con una plancha de panecillos tiernos con una corteza dorada y una miga amarillenta y...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
5
45m
El caldo blanco es una de las comidas típicas de arequipa. Su nombre hace referencia al color de los ingredientes, ya que casi todos son blancos, por tanto, se obtiene un caldo de color blanquecino. Asimismo, en esta oportunidad, te presentamos una sopa consistente, así como el adobo, el chupe de camarones...

Dificultad baja
Pescado
Dificultad baja
4
45m
El pescado a lo macho es uno de los platos estelares de la costa peruana. El origen de su nombre tiene un par de versiones, una de ellas hace referencia al creador de este potaje. Durante los años 50, un general apodado el “Macho” Frías lo incorporó a la carta de “Pildorín” su restaurante, mientras que...

Dificultad baja
Arroces y cereales
4
30m
El chifa aeropuerto o chaufa aeropuerto es uno de los platos peruanos más clásicos del país, creado gracias a la fusión de la comida peruana y china. No se conoce con exactitud el motivo de su nombre, sin embargo, existen un par de teorías: la más conocida comenta que todos los ingredientes aterrizan...