Recetas peruanas
280 recetas

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
5
45m
El pollo a la olla es un platillo emblemático de la gastronomía peruana. Esta elaboración es similar al pollo al horno, pero se cocina en una olla en lugar de un horno, lo que lo hace perfecto para quienes no tienen un horno en casa. Este plato de sabores intensos se acompaña con la guarnición por excelencia...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
5
45m
El pollo a la olla es una receta tradicional que destaca por su combinación de sabores y su sencillez en la preparación. Este guiso, originario de la gastronomía peruana, es una variante del famoso pollo al horno, en el que las presas de pollo se adoban con una mezcla de especias y ají panca. A lo largo...

Dificultad media
Verduras
8
1h 30m
Plato principal
La gastronomía peruana es conocida por su diversidad y riqueza de sabores, y uno de los platos que últimamente ha surgido de la fusión entre comidas criollas es la papa rellena con ceviche. Dos de los platos preferidos de los peruanos y, aunque suene raro combinarlos, te sorprenderá la fusión.
En RecetasGratis...

Dificultad baja
Aperitivos y tapas
Dificultad baja
10
1h 30m
Los bocaditos salados son siempre un éxito en cualquier celebración, y hoy traemos tres opciones irresistibles para compartir: empanaditas de carne jugosa, pancitos de pollo con apio y mayonesa y las siempre populares alitas de pollo o bouchet. Estos bocaditos no solo son deliciosos, sino que también...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
2h 30m
Plato principal
La patasca es un plato tradicional andino que se disfruta especialmente en las regiones de Bolivia, Perú y el norte de Chile. Este caldo contundente y nutritivo es perfecto para calentarse en días fríos, ya que combina una variedad de ingredientes ricos y sabrosos.
En RcetasGratis te enseñamos cómo hacer patasca...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
45m
La cocina del norte peruano es un verdadero crisol de sabores y tradiciones, y entre sus tesoros culinarios destaca el migadito. Este plato, originario de Ferreñafe, demuestra cómo ingredientes sencillos pueden convertirse en una experiencia gastronómica memorable. Una elaboración que combina pan remojado...

Dificultad muy baja
Pescado
Dificultad muy baja
4
30m
El escabeche de pescado es un plato típico de la gastronomía peruana que consiste en un filete de pescado frito bañado en una salsa a base de vinagre con ajíes nativos y cebolla. Este potaje ha ido adaptando su propia personalidad según las tradiciones de cada región. Por ejemplo, el limeño se sirve con...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
6
30m
La mazamorra de cochino es un dulce peruano muy popular cuyo ingrediente principal es la chancaca o la panela, este ingrediente aporta el color chocolate y el sabor a caramelo. La chancaca se obtiene de la cocción del jugo de caña de azúcar a altas temperaturas y, como resultado, se forma una melaza espesa...

Dificultad muy baja
Arroces y cereales
Dificultad muy baja
5
45m
Este plato, llamado quinua con pollo, es un guiso nutritivo que, como su nombre indica, está hecho a base de quinua y pollo aderezado con una mezcla de ajíes nativos. La quinua forma parte de la dieta peruana desde la época de los incas, los granos se cultivan en la región andina y son una parte importante...

Dificultad media
Aves y caza
Dificultad media
4
45m
El pollo broaster es un exquisito plato que combina lo mejor del pollo frito con la sazón peruana. Este potaje se ha ganado el corazón de los amantes de la comida al paso o comida rápida, convirtiéndose en un platillo tan popular que puedes encontrarlo desde las esquinas de tu barrio hasta en las cartas...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
5
45m
El pollo a la olla es un plato tradicional de la gastronomia peruana, se trata de una variación del tan popular pollo al horno, que fue adaptada para quienes no tienen acceso a un horno. En lugar de hornearse, se cocina como un guiso en una olla, resultando en un pollo lleno de sabor que se baña en una deliciosa...

Dificultad media
Aves y caza
Dificultad media
5
45m
El pollo a la chiclayana es un plato emblemático de la gastronomía norteña del Perú. Su nombre proviene de Chiclayo, conocida como la “Ciudad de la Amistad”, ya que utiliza ingredientes emblemáticos del norte, como el zapallo loche y la chicha de jora. Una elaboración con aroma ancestral y sabor a norte,...

Dificultad media
Pan y bollería
Dificultad media
10
1h 30m
El pan francés en Perú tiene muy poco de francés, se trata de un pan autóctono muy popular de corteza delgada pero crujiente y una miga muy voluminosa y suave. Sin embargo, lo más curioso de este pan no reside solo en su sabor y consistencia, lo más llamativo es su forma peculiar, ya que tiene una hendidura...

Dificultad media
Pan y bollería
Dificultad media
12
1h 30m
El pan chapla es un alimento que está incluido en la vida cotidiana de los habitantes de Ayacucho, una ciudad ubicada en el centro sur del Perú, en la región andina. Su receta se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndolo en un tesoro culinario. El nombre “chapla” proviene del quechua ayacuchano...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
6
30m
La mazamorra de harina es un postre con raíces profundas en la historia culinaria que ha conquistado paladares a lo largo del mundo. Con el paso de los años, este dulce se ha ido enriqueciendo y adaptando a las tradiciones e insumos autóctonos de cada región. Este postre combina la simplicidad, el confort...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
45m
El picante de trigo es un plato clásico consumido especialmente en la región andina del Perú. Esta elaboración tiene una textura muy agradable y es tan cremoso como un risotto gracias al almidón del trigo. A pesar de que se llama "picante", casi no contiene picor y, es que su nombre hace referencia a que...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
45m
El guiso de trigo con pollo es un platillo clásico de la gastronomía peruana. En especial, es popular en la región centro-sur, donde el consumo de granos enteros, como el trigo, es frecuente tanto en sopas como en guisos. Este potaje de textura cremosa gracias al trigo y sazonado con un aderezo de ajíes...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
5
30m
El pollo al maní es un plato tradicional de la gastronomía peruana. Se trata de un guiso de pollo en el que las piezas se cocinan en una salsa con base de ajíes nativos que añaden un toque picante y colorido, además del maní, que proporciona un sabor característico y una textura cremosa.
Asimismo, en...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
1h 30m
Cada país tiene su propia manera de preparar el picadillo de carne de acuerdo a sus ingredientes nativos y costumbres. En Perú, el picadillo de carne recibe una variedad de nombres, como picante de carne o matasca. Sea el nombre con que lo conozcas, se trata de un guiso con base de carne, zanahorias...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
10
30m
El ponche de habas es una bebida peruana típica de la región de la Sierra, especialmente del Cusco. Esta bebida es tan popular y especial que siempre encontrarás un lugar donde la venden para calentar las noches frías después de asistir a un gran evento. Una elaboración deliciosa que se distingue por...

Dificultad muy baja
Sopas y cremas
Dificultad muy baja
4
1h 30m
El locro peruano de gallina es un plato distintivo de la ciudad de Huánuco, ubicada en la sierra del Perú. Su singularidad radica en la fusión cultural culinaria durante la época colonial: por un lado, los ajíes nativos, que aportan su sabor característico y, por otro, la gallina, un ingrediente traído...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
45m
En los rincones de Perú, el estofado de res trasciende la categoría de simple receta. Es un legado, una tradición que se transmite de generación en generación. Cada hogar tiene su propia versión, su toque especial que convierte este platillo en algo excepcional donde la carne es tan tierna que se deshace...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
8
30m
La mazamorra de chuño es un postre que conecta con las raíces peruanas. Este dulce nutritivo combina el chuño, tesoro ancestral de la cocina peruana, agua, azúcar, canela y clavos de olor. Pero, ¿qué es exactamente el chuño? El chuño es la papa deshidratada típica de la región andina. Desde la época...

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
5
45m
El picante de pallares verdes es un potaje tradicional de la gastronomía peruana que combina la suavidad de los pallares verdes con el aderezo de ajíes nativos y especias. Esta receta, llena de sabores autóctonas y aromas reconfortantes, te transportará a los rincones más auténticos de la cocina peruana.
Asimismo,...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
6
30m
La mazamorra de chancaca, más conocida como mazamorra de cochino, es un postre típico del Perú. Este manjar de antaño tiene como ingrediente principal a la chancaca, un azúcar de caña sin refinar. Este dulce es una variante del api, una receta andina que consiste en espesar un jugo de fruta con harina...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
6
45m
La mazamorra de piña es un dulce muy tradicional que nos transporta a los sabores y cariños de las abuelas. A lo largo de generaciones, la mazamorra ha sido transmitida en Perú, convirtiéndose en un símbolo de la cocina casera y la herencia culinaria. La versión de piña, con su sabor dulce y tropical, es una...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
6
45m
El turrón de chocolate es un postre tradicional de la gastronomía alrededor del mundo que une la riqueza del cacao y la elegancia de las pecanas, ambos ingredientes de alta calidad que crecen en el fértil suelo. Este dulce se presenta como un bizcocho de chocolate, tan suave y amelcochado como un brownie,...

Dificultad muy baja
Cócteles y bebidas
Dificultad muy baja
3
10m
Una de las innovaciones más famosas del pisco sour, el coctel más icónico de la gastronomía peruana, es el maracuyá sour o pisco sour de maracuyá. Esta bebida refrescante combina perfectamente la pasión del maracuyá con el inconfundible sabor del pisco, un cóctel muy fácil de preparar que requiere pocos ingredientes....

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
5
45m
El locro de pecho es un plato profundamente arraigado en la identidad culinaria de la región sur del Perú, especialmente en Cusco y Arequipa. Este guiso, elaborado a base de un aderezo de ajíes y papas nativas, envuelven unas tiernas piezas del pecho de res que aporta una textura y un sabor único. Lo...

Dificultad media
Carne
Dificultad media
5
30m
El lomo saltado a lo pobre es una variante generosa de uno de los platos insignia de la gastronomía peruana: el lomo saltado. Este platillo es una perfecta fusión de técnicas culinarias y sabores orientales con la tradición criolla, al que se le añade la dulzura de los plátanos maduros y la riqueza...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
6
45m
El encanelado es un postre típico peruano, sin embargo, su origen es español. Su creación se entrelaza con los conventos coloniales, donde las mojas españolas lo trajeron, adaptándose y fusionándose rápidamente con los sabores locales. Una elaboración que combina esponjosas capas de bizcocho embebidas...

Dificultad media
Guisos y Potajes
6
2h 30m
El seco de cabrito es un potaje emblemático de la gastronomía peruana que combina sabores intensos y texturas suaves. Su popularidad se debe a que aprovecha insumos nativos para crear una experiencia culinaria única. En esta ocasión prepararamos el estilo norteño, la versión más auténtica y popular....

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
10
45m
El champú de fruta, postre emblemático de la gastronomía peruana, es especialmente popular en las calles limeñas y lo convierte en un símbolo representativo de la capital. Este dulce, con consistencia de mazamorra gracias a la harina de maíz, es enriquecido con mote o maíz reventado, trozos de frutas...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
8
45m
La mazamorra de maíz peruano es un postre tradicional de varios países de América Latina elaborado con maíz amarillo tostado. Aunque la mazamorra de maíz morado es la más popular, la mazamorra de maíz amarillo también tiene su encanto ya que difiere ampliamente en sabor, aspecto y en la forma de preparación....

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
8
45m
La mazamorra de membrillo es un dulce con una base de membrillo y especias, una combinación sumamente aromática que la hace especialmente exquisita. Además, el membrillo aporta una delicada acidez que se fusiona a la perfección con la dulzura de este postre. Una receta muy fácil de preparar que requiere poco...

Dificultad baja
Pasta
Dificultad baja
4
30m
La receta de fetuccini a la huancaína es resultado de la creatividad peruana. Este potaje es un descendiente directo de la papa a la huancaína, una delicia que consiste en unas papas sancochadas bañadas por una salsa sumamente cremosa, cuyo corazón late al ritmo de los ajíes nativos, aunque no es necesariamente...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
7
1h 30m
La crema volteada de quinua es un postre que combina tradición con insumos autóctonos. Se trata de una crema dulce envuelta en un caramelo líquido que le da un tono dorado y enriquecida con pequeñas perlas que contrastan su textura suave. Una elaboración que sorprende al utilizar quinua que usualmente es asociado...

Dificultad baja
Pescado
Dificultad baja
4
45m
La trucha frita es un plato típico del Perú que tiene su origen en la región de la Sierra (Cusco, Puno, Ayacucho, Junín). Esta receta se elabora con trucha procedente de agua dulce, que se encuentra en los lagos y ríos de esta región. Un potaje delicioso y fácil de preparar donde la trucha tiene una corteza...

Dificultad baja
Carne
4
30m
El bistec apanado en Perú es un plato muy popular que se encuentra especialmente en las cartas de restaurantes turísticos. Nadie puede resistirse a una delgada pieza de carne, sumamente suave envuelta en una corteza crujiente gracias a la capa de pan molido. ¡Un plato fácil de preparar que requiere de pocos...

Dificultad baja
Mariscos
Dificultad baja
6
30m
Los choritos a la chalaca es un plato marino típico de la gastronomía peruana. Su nombre hace referencia a los nacidos en el Callao conocidos como chalacos y, en otras palabras seria: mejillones al estilo del Callao. Este delicioso potaje de fácil preparación es a base de mejillones cocidos o choros cubiertos...

Dificultad baja
Aves y caza
6
45m
El pollo a la olla en Perú es un guiso con una base de ajíes nativos, ajo, mostaza, especias y hierbas secas. ¡Sí, el mismo aderezo que se utiliza para sazonar el pollo al horno! Y es que el pollo a la olla y el pollo al horno tienen el mismo procedimiento, pero gracias al ingenio peruano, al no tener horno,...

Dificultad media
Aperitivos y tapas
Dificultad media
4
30m
El ceviche mixto peruano es un plato vibrante y sabroso que celebra la generosidad del Océano Pacífico. Es una mezcla armoniosa de pescado y mariscos frescos, jugos cítricos y un toque picante gracias a los ajíes nativos. Una variante del tradicional ceviche peruano que se llama “mixto” porque se enriquece...

Dificultad media
Aperitivos y tapas
Dificultad media
4
45m
El ceviche carretillero es un plato ícono de la gastronomía peruana. Su nombre hace referencia a que es un plato de origen callejero, ya que se vendían en carretillas (pequeños puestos de comida) ubicados en las esquinas de las calles. Un plato que se deriva del clásico ceviche, del cual los peruanos...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
4
30m
El lomo, bife o bistec a lo pobre es un plato muy popular de la gastronomía peruana, por lo que se encuentra en la carta de la mayoría de restaurantes de comida tradicional. A pesar de que este plato se llama “a lo pobre”, lleva una variedad de insumos que son muy fáciles de preparar y que, en conjunto, arman...

Dificultad baja
Cócteles y bebidas
Dificultad baja
8
30m
El ponche de almendras es una receta peruana muy popular en la ciudad del Cusco y se toma especialmente para calentar las noches frías. Se trata de una bebida caliente donde las almendras se transforman en una leche con una nube de espuma en la superficie, tan aireada y delicada que contrasta con el toque...

Dificultad media
Guisos y Potajes
Dificultad media
5
45m
El seco de cordero es un plato peruano (oriundo de las ciudades de Piura y Lambayeque) muy popular por su exquisito sabor. Se trata de un guiso de carne de cordero que también puede ser cabrito adobado en un aderezo con chicha de jora, tomate, zapallo loche y culantro. Un potaje norteño que a pesar de que,...

Dificultad baja
Verduras
Dificultad baja
6
30m
El saltado de vainita es un plato peruano muy popular, muy fácil de preparar, económico y que no requiere mucho tiempo en la cocina. Además, se puede combinar con la proteína de tu preferencia como carne, cerdo o como en esta receta que lo elaboraremos con pollo. ¡Una forma muy creativa y deliciosa de...

Dificultad media
Carne
Dificultad media
6
2h 30m
El asado de res es un guiso que contiene medallones de carne y, en el centro, rodajas de zanahoria. Estas piezas son cubiertas por una salsa con base de vegetales y vino y, su acompañante por excelencia es el puré de papas, ya que complementan el sabor intenso de la salsa. Es una receta muy popular en...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
10
15m
Los marcianos son unos helados peruanos envasados en bolsas plásticas con forma larga y delgada. Estos son muy fáciles de preparar por lo que se hacen en casa para compartir con la familia quienes dentro de sus sabores preferidos está el coco. Un postre muy refrescante que gracias al coco tiene sabor...

Dificultad muy baja
Postres
Dificultad muy baja
10
15m
Los marcianos, chupetes, chups o adoquines son unos helados caseros muy consumidos en Perú. Estos son elaborados principalmente de jugo de fruta y tienen la característica de ser congelados en bolsas largas y delgadas. Uno de los sabores preferidos es el de fresa, la baya más popular, aunque tiene la peculiaridad...