Recetas españolas
¡Tapas, paellas, pinchos, frutos del mar, productos del Mediterráneo y mucho más! Descubre las mejores recetas españolas y disfruta del sabor incomparable de la gastronomía de España.
839 recetas

Dificultad media
Nuevo
Pan y bollería
Dificultad media
Nuevo
8
1h 30m
Merienda
Los borrachuelos malagueños, dulces de herencia andalusí donde destacan el anís y las especias, son imprescindibles en Semana Santa. Gracias a su excelente conservación, pueden prepararse con antelación y disfrutarse en cualquier momento, especialmente tras largas procesiones, aportando energía al instante....

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
8
1h 30m
Merienda
En Andalucía, la Semana Santa no está completa sin los tradicionales pestiños, un dulce típico de esta época. Asimismo, los pestiños de vino combinan vino blanco seco y moscatel, se aromatizan con naranja y se bañan en miel, convirtiéndose en uno de los dulces caseros más valorados durante la Pascua.
Elaborarlos...

Dificultad media
Pan y bollería
Dificultad media
4
1h 30m
Merienda
Los buñuelos de calabaza valencianos son el dulce por excelencia de una de las fiestas más emblemáticas de España: Las Fallas. Su origen se remonta a la influencia de los moros, quienes introdujeron la receta en los califatos, desde donde llegó posteriormente a la taifa valenciana. Para disfrutarlos...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
10m
Merienda
Sabemos que las torrijas tradicionales están deliciosas, pero a veces el proceso de preparación nos echa para atrás: infusionar la leche, dejar que el pan se empape bien, calentar el aceite y freírlas una a una. ¡Pero no te preocupes! En esta ocasión te proporcionamos algunos trucos para reducir estos tiempos...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
6
30m
Merienda
Si eres un amante de las torrijas y disfrutas explorando nuevas versiones, las torrijas de leche condensada te van a encantar. Con su sabor intenso y su textura irresistible, este dulce es un verdadero placer para los más golosos, ya que desde el primer bocado, su toque cremoso y dulzón te conquistará....

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
6
45m
Postre
Las chulas gallegas son dulces tradicionales del Carnaval en Galicia, también conocidos como "Fritos gallegos". Se trata de una receta casera que suele prepararse en familia, ideal tanto para el postre como para la merienda. Su elaboración es muy sencilla y rápida, ya que no requieren reposo, lo que permite...

Dificultad baja
Ensaladas
Dificultad baja
4
45m
Plato principal
El limón serrano, también conocido como ensalada Hurdana, es un plato tradicional de la Sierra de Béjar (Salamanca), el norte de Cáceres y la Sierra de Francia. Se trata de una receta festiva que antiguamente se servía como plato único y que, según la tradición popular, podría tener su origen en los últimos...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
8
1h 30m
Los borrachuelos son un dulce tradicional con siglos de historia, muy similar a los pestiños y típico del sur de España, pertenecen a las llamadas frutas de sartén y se elaboran en fechas señaladas como Carnaval, Semana Santa y Navidad. Su nombre proviene de la mezcla de anís y vino presente en la masa, lo...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
4
1h 30m
Merienda
La filloa es un postre tradicional gallego que, en sus orígenes, se elaboraba con agua. Si eran saladas, podían prepararse con caldo, mientras que en tiempos de bonanza se usaban leche, huevos y harina. La incorporación de azúcar a la masa llegó más tarde para diferenciar las filloas dulces de las saladas....

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
2h 30m
Merienda
Las fritillas, conocidas también como viejas en algunas localidades de la Mancha, son dulces fritos tradicionales de la región, especialmente característicos de las áreas de Cuenca y Albacete, en particular de la Manchuela conquense y albaceteña. En muchas casas, no se elabora la masa desde cero, sino...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
6
45m
Merienda
La famosa coca de cuarto mallorquina se caracteriza por llevar tan solo tres ingredientes en su elaboración, además de por su esponjosidad. También, no contiene gluten, por lo que es apta para celíacos y su preparación es muy sencilla, no tiene gran dificultad y puedes seguir fácilmente sus pasos.
En...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
4
30m
El solomillo al whisky es un plato clásico de la cocina sevillana, de Andalucía. La mezcla del delicado solomillo de cerdo o res con la salsa de whisky aromática y ligeramente cítrica crea una elaboración irresistible. Una receta que se ha transmitido de generación en generación, pero manteniendo siempre...

Dificultad baja
Pescado
Dificultad baja
4
1h 30m
Plato principal
En los platos de cuchara siempre buscamos el sabor que le daban nuestras abuelas a esos entrañables guisos, y uno típico era la elaboración de patatas con bacalao. Una receta con un sabor inigualable, de las que no queríamos que se acabara mientras disfrutábamos. A veces, no era tanto el secreto, más...

Dificultad media
Carne
Dificultad media
4
3h
Plato principal
La salsa española se identifica fácilmente por el color oscuro que se debe a sus ingredientes, como el vino tinto de buena calidad, el caldo de carne y un roux elaborado con mantequilla y harina tostada. Todo ello, junto con las albóndigas caseras y otros ingredientes, hacen de este clásico una estupenda...

Especial Navidad
Pan y bollería
Dificultad baja
Especial Navidad
4
1h 30m
Merienda
Los pestiños se remontan al siglo XVI y la receta no ha variado mucho generación tras generación. Se solía hacer con ingredientes que se tenían en todas las cocinas, como la harina, el vino o el aceite de oliva y así sigue haciéndose hoy en día. Como entre sus ingredientes no se encuentra el azúcar, es...

Dificultad baja
Pan y bollería
4
45m
Merienda
La coca de hojaldre con chocolate es una receta típica de Cataluña y, normalmente se prepara para las fiestas de San Juan, también se denomina coca de Sant Joan de chocolate. Las famosas cocas se pueden hacer de muchos sabores, en esta ocasión elaboramos una receta de coca de hojaldre con chocolate. Sin...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
8
1h 30m
Merienda
Es cierto que los pestiños se preparan en todo el país y, aunque la receta es similar en todos los puntos de España, la receta de pestiños extremeños es la más tradicional que podemos preparar en Semana Santa. Se dice que su origen es musulmán y es algo que podemos ver en los ingredientes que se suelen usar en...

Dificultad muy baja
Pan y bollería
Dificultad muy baja
10
4h
Merienda
Las torrijas al horno jugosas son uno de esos platos típicos del mes de marzo que se pueden hacer de forma más saludable en cualquier época del año. Es cierto que, tradicionalmente, las torrijas se realizan en época de Semana Santa y no se suelen consumir demasiado al ser muy calóricas, pero al hacerlas...

Dificultad baja
Huevos y lácteos
Dificultad baja
6
30m
Plato principal
La tortilla de patatas es uno de los platos más famosos de la gastronomía española. Asimismo, a todo el mundo le gusta y todos en casa la hemos preparado alguna vez. Pero existe otra versión de este plato que nos permite incorporar otros alimentos típicos como, por ejemplo, el puerro o los pimientos. Se...

Dificultad muy baja
Guisos y Potajes
Dificultad muy baja
3
45m
Plato principal
Las patatas en ajopollo es una de esas recetas de toda la vida, un guiso que nuestras abuelas cocinaban con lo poco que tenían por la cocina. Es muy fácil de seguir, tiene pocos ingredientes y se hace en poco tiempo, por lo que es una de estas elaboraciones perfectas para las personas que están empezando...

Dificultad media
Sopas y cremas
4
30m
La crema de marisco es un plato servido usualmente de entrada y está elaborado con una base de langostinos y/o gambas. Además de estos mariscos, no requiere de muchos ingredientes más que poro, cebolla, ajo, zanahorias, pimientos, pasta de tomate, un chorrito de crema de leche y el ingrediente que aporta...

Especial Navidad
Pan y bollería
Dificultad baja
Especial Navidad
8
1h 30m
Merienda
Las torrijas no son un dulce que sólo está asociado a la Semana Santa, sino que también, en algunas regiones, son un dulce que se prepara en Navidad. Asimismo, las torrijas han pasado de ser un dulce humilde, que se hacía para aprovechar el pan sobrante, a ser un postre de lo más chic, siendo últimamente...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
8
1h 30m
Merienda
Los pestiños de Jerez son dulces tradicionales que se remontan al siglo XVI, de origen andaluz. Es típico elaborar este dulce tanto en Navidad como en Semana Santa, normalmente en grandes cantidades para tener prepados suficientes para que duren todos los días festivos y así compartir con toda la familia....

Dificultad media
Postres
Dificultad media
6
45m
Las tortas locas son un dulce español tradicional de la provincia de Málaga. Se trata de unos discos de masa hojaldre rellenos de crema pastelera, bañados con una crema de yema, glaseados con un almíbar y decorados con una guinda o una cereza confitada. Unos postres que combinan lo crujiente y delicado del...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
8
2h 30m
Postre
Esta tarta San Marcos es todo un clásico en la gastronomía española. Aún siendo originaria de León, es una elaboración conocida en todas las comunidades españolas y una de las apreciadas y famosas. Una tarta ideal para un cumpleaños o para cuando tenemos invitados en casa, con una estupenda presencia...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
4
1h 30m
Postre
El pastel cordobés es un pastel típico de Cordoba, Andalucía y tiene su origen en la época musulmana. Una elaboración que suelen comprar como souvenir todos los turistas que visitan esta ciudad. Este es un pastel circular con una masa hojaldrada relleno de cabello de ángel que a partir del siglo XX se...

Dificultad baja
Postres
6
45m
Postre
Esta conocida tarta de queso vasca, concretamente de San Sebastián, es una tarta muy apreciada en la repostería gracias a su exquisito sabor, su textura ligera y muy fácil de comer. La receta original no lleva base de galletas, pero si te resulta mucho más fácil de cortar y servir o te encanta el contraste...

Dificultad baja
Pan y bollería
10
1h 30m
Merienda
¿Te preguntas cómo se hacen las rosquillas? Pues bien, las rosquillas de Semana Santa, como su nombre indica, es un dulce de sartén típico de Cuaresma, para esos días en los que se sustituye la carne pero se disfrutan de ricos pescados, como el bacalao, contundentes potajes o dulces típicos, como estos...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
4
15m
Postre
El pan de calatrava esponjoso es un postre típico murciano. Es una receta de aprovechamiento, pues se hacía expresamente para aprovechar el pan duro o para aprovechar restos de bollería reseca que ya nadie quería en casa. Asimismo, tiene una textura tipo flan y una vez se deja reposar y enfriar, es...

Dificultad baja
Ensaladas
4
30m
Entrante
La ensalada campera es un clásico de los veranos españoles, se trata de una ensalada que se sirve bien fría. La base principal son las patatas, que suelen ir acompañadas de verduras y hortalizas frescas. Además, se puede servir con aceite, vinagre y sal simplemente o con una vinagreta formada por estos...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
4
45m
Postre
El arroz con leche es un postre clásico de la gastronomía española. Actualmente, existen muchas versiones sobre esta versión igual de ricas y algunas más refrescantes, como en este caso, con este delicioso arroz con leche de coco y mango. Además, elaborarlo en casa es muy fácil y apto para todos, pues...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
8
1h 30m
Los huesitos de San Expedito de Sevilla son unos dulces típicos españoles, estos tienen una historia y origen católico. Se crearon en honor a San Expedito y para homenajear su día, el 19 de abril. Por esto, suelen hacerse en Semana Santa, ya que suele coincidir muchas veces por esas fechas las fiestas...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
8
1h 30m
Merienda
El bizcocho de yogur es un clásico de la repostería española. Es un básico perfecto para los desayunos y meriendas de niños y mayores, imposible resistirse a un buen bizcocho de yogur recién hecho. Sin embargo, debemos saber que existen personas que no les gusta el sabor que suele dejar la levadura química...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
10m
Entrante
Si quieres elaborar un gazpacho saludable, exquisito, fresco y con mucho sabor y nutrientes, no te pierdas esta receta de gazpacho diferente de pepino y aguacate. Además, tanto el aguacate como el pepino son perfectos para el cerebro y para estimular el sistema inmunológico. Asimismo, también podrás...

Dificultad baja
Mariscos
Dificultad baja
4
1h 30m
Entrante
Estas albóndigas, muy típicas en el sur de España, son un bocado delicioso y fácil de elaborar, aunque sí que son un poco entretenidas de hacer, por ello, te aconsejamos que cuando vayas a hacerlas, hagas cantidad y congeles antes de freírlas para poder degustarlas los días que te apetezcan. Solo deberás...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
8
30m
Postre
Hoy en día el alfajor argentino es uno de los dulces más conocidos en todo el mundo y, aunque en sí su origen es español, concretamente proviene de la gastronomía andalusí. Su nombre deriva del hispanoárabe al-hasú que significa "relleno". Asimismo, el alfajor clásico se caracteriza por dos o más galletas...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
10m
Entrante
Las variedades de gazpacho que se pueden hacer hoy en día son interminables dada la gran variedad de frutas de las que disponemos. Asimismo, debes saber que el ingrediente principal del gazpacho es el tomate, pero no a todos les sienta bien debido a la acidez. Por ello, hacer gazpacho sin tomate es posible...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
30m
Merienda
Si estás buscando una receta fácil para elaborar en casa y aprovechar para comerla durante la noche de San Juan o cualquier día festivo, en esta oportunidad te proponemos el típico hojaldre de cabello de ángel y piñones. Debes saber que tiene muy poca elaboración, asimismo, la vas a poder disfrutar...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
6
45m
Merienda
Si algo les apasiona a los valencianos, es la coca de llanda muy jugosa, también denominada coca mal feta. Sin embargo, en cada casa tienen su propia receta, algunas quedan un poco resecas una vez pasado los días. Por ello, si quieres una auténtica coca valenciana de llanda muy jugosa, no busques más...

Dificultad media
Carne
Dificultad media
4
1h 30m
Entrante
Existe un refrán muy conocido que dice: "Quien come caracoles por San Juan, tiene dinero todo el año". Como puedes observar, se asocia la noche de San Juan a la superstición de tener dinero, suerte y comida todo el año. Sin embargo, son muchas las recetas de caracoles a la catalana, pero los típicos para...

Dificultad media
Pan y bollería
Dificultad media
4
24h
Merienda
La ensaimada es de origen mallorquín y, aunque aparece ya documentada desde el siglo XXII, lo cierto es que se desconoce realmente su origen. Sin embargo, no fue hasta los años 70 que las ensaimadas empezaron a verse con relleno: ensaimada de cabello de ángel, ensaimada de chocolate, ensaimada de crema...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
3h
Merienda
Generalmente, los buñuelos de viento más conocidos tienen forma redondeada, pero estos buñuelos andaluces tienen aspecto de rosco. Normalmente, se suelen sustituir por el pan, es por eso que no contienen nada de azúcar, pero también son ideales tanto para el desayuno como para la merienda con un gran vaso...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
2h 30m
Las hojuelas manchegas son unos dulces típicos llamados de sartén. Y, aunque cualquier momento es bueno para elaborar hojuelas, su época originaria es en Semana Santa. Por ello, te proporcionamos todas las medidas pesadas para que puedas hacerlas en casa cómodamente o, si te apetece, también puedes cocinarlas...

Dificultad media
Pan y bollería
Dificultad media
4
6h
Merienda
Los hornazos extremeños son unos bollos dulces que se elaboran en Semana Santa. Estos se caracterizan gracias al ingrediente principal que contienen en el centro. Este postre combina la parte dulce del bollo con la parte salada del huevo. Aunque, como toda receta típica, en cada pueblo y en cada casa tienen...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
6
1h 30m
Postre
Si eres muy fan de las torrijas de Semana Santa, no te puedes perder este dulce típico en su versión pastel. Del mismo modo que las torrijas, este postre es ideal para reciclar el pan duro sobrante y, además, con los mismos ingredientes que las clásicas torrijas, pero con menos calorías, ya que el pastel...

Dificultad baja
Postres
8
1h 30m
Merienda
Los pestiños son unos dulces típicos sevillanos, un gran clásico de la repostería española. Generalmente, aunque se elaboran casi todo el año, en Semana Santa tienen su mayor auge. Sin embargo, cada casa tiene su típica receta tradicional andaluza de pestiños, aunque generalmente no se añade azúcar en...

Dificultad baja
Pan y bollería
8
45m
Merienda
Las torrijas españolas clásicas han pasado a nuestros días generación tras generación, dada su simplicidad y su buen resultado. Aunque, para hacer torrijas no hay un día determinado, sí que se suelen dejar para días de frío o para los días de Cuaresma, siendo las torrijas caseras uno de los postres más...

Dificultad baja
Pan y bollería
Dificultad baja
4
45m
Merienda
¿Te animas a preparar unos deliciosos churros caseros al horno? Mucho menos calóricos y exquisitos, seguro que gustan a todos aquellos que aman los churros clásicos. También para todos aquellos que no se les da bien cocinar los churros clásicos, por si salpica todo de aceite cuando los fríes. Pues bien,...

Dificultad muy baja
Salsas
Dificultad muy baja
6
10m
Acompañamiento
La magia de la salsa alioli casera y vegana reside en su sencillez. El alioli es un aderezo típico de la gastronomía mediterránea caracterizado por la mezcla de dos ingredientes representativos: el aceite y el ajo. Esta receta es perfecta para acompañar cualquiera de nuestros platos, desde preparaciones...

Especial Navidad
Pan y bollería
6
45m
Postre
La Navidad no puede entenderse sin sus dulces típicos, turrones, mazapanes y mantecados de distintos sabores y formas conquistan nuestras mesas y nuestros estómagos durante estas fechas. Esta preparación reúne en un mismo lugar vanguardia y tradición. Las posibilidades de hacer mantecados veganos son infinitas...