
El vacío es una carne que, tradicionalmente, se cocina a la parrilla o al horno. Sin embargo, la cocción a la cacerola también es una muy buena opción, ya que se trata de un corte sabroso que, hecho de este modo, resultará muy tierno y jugoso. ¿Te animas a cocinar con nosotros?
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer vacío a la cacerola. ¡Vamos allá!
Pela y pica la cebolla y el diente de ajo.

Pela la zanahoria y córtala en cubos pequeños.

Lava el pimiento rojo, retira las semillas y corta también en cubos.

Retira la grasa exterior del vacío. Según prefieras, puedes dejarlo en una sola pieza o cortarlo en porciones.

Calienta en la hornalla una olla con una cucharada de aceite y sella la carne. A continuación, gira para que quede dorada de todos lados.

Cuando esté dorada, retira la carne y reserva. Añade otra cucharada de aceite a la olla y saltea los vegetales. Primero la cebolla y, cuando se ponga transparente, suma el pimiento y el ajo. Después de algunos minutos, la zanahoria.

Vuelve a poner la carne y vierte el vino.

Una vez que se evapore el alcohol, agrega el contenido de la lata de tomate y la hoja de laurel. Condimenta con sal, pimienta y pimentón a gusto.
Cuando entre en ebullición, tapa la cacerola, baja el fuego a mínimo y cocina por 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tamaño que hayas dejado la carne. De vez en cuando, revuelve y, si es necesario, añade agua.

La carne a la olla está lista. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Vacío a la cacerola, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de ternera.
Conoce los mejores consejos para preparar vacío:
- Aunque en esta receta comenzamos con carne cruda, este plato también puede prepararse utilizando el vacío que haya sobrado del asado. En ese caso, la cocción será más breve, aproximadamente 20 a 30 minutos, ya que solo es necesario cocinar los vegetales.
- Este plato puede servir como plato principal, acompañado de cualquier guarnición de tu preferencia.
- También puedes aprovechar la carne para rellenar empanadas, desmenuzando el vacío y combinándolo con las verduras y la salsa, creando así un delicioso relleno.
Además, en RecetasGratis también te ofrecemos más opciones para preparar platos con vacío:
- Vacío a la pizza
- Empanadas de vacío y provolone
- Carne al horno con papas
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 576,7 kcal
- Proteínas: 53,3 g
- Grasas: 35 g
- Carbohidratos: 16,7 g
- Fibra: 3,3 g