
Cuando vayas a celebrar algún cumpleaños, evento o fiesta especial y seas el elegido para tener que hacer la tarta pertinente, puedes probar de hacer este bizcocho de guayaba para rellenarlo y decorarlo como prefieras, porque es un pastel muy sencillo de elaborar pero a la vez, es muy original y sabroso, con un toque diferente a los sabores que estamos acostumbrados.
No te lo pienses más y si no sabes cómo hacer torta de guayaba, sigue leyendo este paso a paso de RecetasGratis porque comprobarás que es mucho más fácil de lo que crees y que no necesitas muchos ingredientes para conseguirla porque la mayoría los tendrás muy a mano en casa. ¡Ya verás! Prueba este pastel de guayaba y cuéntanos qué te ha aprecido.
Coloque el aceite y las guayabas en la licuadora. A continuación, licue la mezcla y pásela por el colador para eliminar las semillas.
Cloque de nuevo la mezcla anterior en la licuadora y añada el resto de ingredientes del bizcocho de guayaba menos la harina de trigo leudante.
Una vez licuada la mezcla, colóquela en un bol y añada la harina de trigo previamente cernida con movimientos envolventes hasta que desaparezcan los grumos.
Coloque la masa de la torta de guayaba casera en un molde engrasado con un poco de mantequilla y enharinado y hornéela a 150 ºC durante unos 40-45 minutos, hasta que compruebe que el bizcocho de guayaba está bien hecho.
Por último, saque la torta de guayaba fácil del horno, déjela enfriar primero y después desmóldela. Sírvala acompañada de algún postre con frutas, relleno o frosting de su preferencia como:
- Crema batida de coco
- Crema batida de chocolate
- Frosting de queso
- Dulce de guayaba
- Cascos de guayaba en almíbar
Si te ha gustado la receta de Torta de guayaba, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 582,5 kcal
- Proteínas: 8,3 g
- Grasas: 27,8 g
- Carbohidratos: 76,5 g
- Fibra: 2,3 g