
Empezaremos por preparar la masa de la tartaleta, también conocida como pasta frola. Para ello, mezcla con la ayuda de una batidora eléctrica o robot de cocina, la mantequilla con la harina y el azúcar y los huevos. Cuando se hayan integrado bien estos ingredientes añade el polvo de hornear y una pizca de sal.
El resultado debe ser una masa homogénea y compacta. Forma con esta masa una bola y deja que repose envuelta en una bolsa plástica, dentro de la nevera, por una media hora. Mientras, precalienta el horno a 180º C.
Pasado el tiempo de reposo, divide la masa cortando la tercera parta de ésta para la tapa. Estira el resto con ayuda de un rodillo y forra con ésta un molde para tartas, previamente engrasado con mantequilla. Pincha la masa con un tenedor por toda la superficie para que no se abombe.
Rellena con la mermelada de guayaba y doble el resto del borde de masa hacia dentro.
Recupera el otro trozo de masa, estíralo con ayuda del mismo rodillo y corta tiras. Decora con éstas tiras de masa la superficie de la tartaleta de guayaba, haciendo como una cuadrícula.
Unta la tartaleta de mermelada de guayaba con la yema de huevo batida y cocina en el horno unos 25-30 minutos.
Si te ha gustado la receta de Tartaleta de mermelada de guayaba, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 638,3 kcal
- Proteínas: 7,8 g
- Grasas: 28,7 g
- Carbohidratos: 86,3 g
- Fibra: 1,7 g