
El tiramisú es un clásico de la repostería italiana cuyo sabor, textura y delicadeza han conquistado corazones en todo el mundo. Este postre se compone de delicadas capas de bizcotelas embebidas en un almíbar de café con un toque de amaretto, entrelazadas con una suave crema de mascarpone y coronadas con un espolvoreado de cacao.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer tarta de tiramisú casera. ¡A cocinar!
- Para la crema de mascarpone:
- Almíbar de café:
- Para armar:
Para preparar la crema, coloca las yemas en un bowl junto con el azúcar. Remueve bien de inmediato utilizando un batidor de globo para evitar que las yemas se deshidraten y queden como trozos de ralladura de naranja.

Agrega el vino Marsala, o si no lo consigues, reemplázalo por licor de café u otro licor de tu preferencia. Si el postre será consumido por niños, puedes obviar el licor y sustituirlo por agua.

Lleva el bowl a baño María con el fuego al mínimo y bate constantemente con el batidor de globo para evitar que las yemas se coagulen. Continúa hasta alcanzar entre 65 y 70 °C.

Retira el bowl del baño María, incorpora las hojas de gelatina previamente hidratadas y bate en una batidora a máxima velocidad. Sigue batiendo hasta que se forme una crema de color amarillo pálido y el bowl esté frío al tacto.

Después de batir unos minutos, agrega el queso mascarpone a temperatura ambiente, previamente suavizado para evitar grumos. Mezcla hasta obtener una crema homogénea y reserva.

Para embeber las bizcotelas, prepara el almíbar. En una olla, coloca el agua, el azúcar y el café expreso (o café en polvo, según prefieras). Lleva la mezcla a ebullición y retírala del fuego de inmediato, dejándola entibiar.

Si quieres un tiramisú más tradicional, puedes añadir amaretto, un licor de almendras, al almíbar. Si el postre será consumido por niños, prescinde del licor.

Para montar el tiramisú, sumerge las bizcotelas en el almíbar de café una por una y colócalas en un molde previamente cubierto con papel film en la base y acetato en las paredes para facilitar el desmoldado.

Una vez cubierta la base con bizcotelas, añade una capa de la crema de mascarpone y espolvorea cacao en polvo sobre ella.

Refrigera el postre hasta que la crema se asiente y repite el proceso: sumerge más bizcotelas, colócalas sobre la capa anterior y añade otra capa de crema, finalizando con cacao en polvo. Congela el tiramisú hasta el día siguiente.

Al día siguiente, desmolda la tarta de tiramisú fácil con mascarpone cuidadosamente y decóralo a tu gusto, incluyendo las bizcotelas alrededor si lo deseas. ¡Listo para disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Tarta de tiramisú casera, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tiramisú. También puedes visitar una selección de las mejores recetas italianas.
Para hidratar las hojas de gelatina:
- Sumérgelas en agua fría hasta que se vuelvan suaves. Este proceso puede tardar alrededor de 8 minutos o menos.
- Evita dejarlas en el agua por mucho tiempo, ya que podrían llegar a disolverse por completo.
Si usas gelatina en polvo:
- En lugar de hojas, debes hidratarla mezclándola con 6 ml de agua fría por cada gramo de gelatina. Por ejemplo, en esta receta, combina 25 ml de agua con los 5 g de gelatina en polvo.
- Remueve ligeramente, sin batir, para evitar que se formen burbujas en la superficie.
- Deja reposar durante al menos 10 minutos.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 537,5 kcal
- Proteínas: 8,8 g
- Grasas: 35 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 0,5 g