
Las sopaipillas sureñas son una variante rústica y deliciosa de esta clásica merienda chilena. Con un sabor intenso y una textura crujiente por fuera y suave por dentro, estas sopaipillas son el acompañamiento perfecto o una deliciosa colación para días fríos.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer sopaipillas sureñas para que no te pierdas esta increíble experiencia que te transportará al campo chileno.
En un bowl añade la harina, sal, agua, manteca, levadura y agua. Mezcla todos los ingredientes.
Con tus manos comienza a integrar hasta formar una masa compacta y lisa. Amasa por 5 minutos y deja reposar la masa por unos 20 minutos en un bowl tapado con un paño.
Truco: idealmente deja reposar en un lugar tibio.
Pasado el tiempo de reposo, retira la masa del bowl y estírala con ayuda de un uslero hasta tener un grosor de 0,5 cm aproximadamente. Con un cuchillo corta rombos y haz agujeros o cruces en el centro para que no se inflen.
Truco: también puedes darles forma circular, triangular, etc.

Toma cada sopaipilla y ve incorporándolas al aceite para freír 2 minutos o hasta que estén bien doradas. Repite con el resto de la masa.

¡Listo! Puedes servir con pebre, manjar, mantequilla, mostaza o simplemente espolvoreando azúcar flor. Las sopaipillas sureñas son ideales para acompañar platos típicos chilenos como el charquicán, la cazuela o, simplemente, disfrutarlas solas como un tentempié reconfortante. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Sopaipillas sureñas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bollos.
Te proporcionamos los mejores consejos para preparar unas exquisitas y perfectas sopaipillas:
- Acompaña las sopaipillas sureñas con pebre, salsa de tomate casera, miel, manjar o mermelada para realzar su sabor.
- Si la masa está muy pegajosa, puedes enharinar ligeramente tus manos al momento de formar las sopaipillas.
- Si prefieres un toque más dulce, espolvorea las sopaipillas con azúcar flor después de freírlas.
- Las sopaipillas sureñas son ideales para acompañar platos típicos chilenos como el charquicán, la cazuela, o simplemente disfrutarlas solas como un tentempié reconfortante.
Asimismo, te ofrecemos más elaboraciones de sopaipillas igual de exquisitas:
- Sopaipillas de la abuela
- Sopaipillas con zapallo
- Sopaipillas pasadas caseras
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 175,3 kcal
- Proteínas: 4,2 g
- Grasas: 7,5 g
- Carbohidratos: 23,5 g
- Fibra: 0,9 g