
Perfectas para saborear tanto en el desayuno como en la merienda, estas rosquitas fáciles y esponjosas son deliciosas y muy sencillas de hacer. En esta ocasión, reemplazaremos la manteca por aceite para hacerlas más saludables sin resignar sabor. En cuanto a su cocción, las haremos fritas del modo tradicional, sin embargo, también puedes hornearlas. ¡No dejes de probar estas delicias esponjosas, rápidas de elaborar y económicas!
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer rosquitas con harina leudante y aceite. ¡A cocinar!
Mezcla en un bol la harina leudante junto con el azúcar.

Realiza un hueco en el centro y vierte allí el aceite, el huevo, la esencia de vainilla.
Truco: si el huevo es muy pequeño, puede ser que necesites incorporar un poco de agua o leche. Si es así, hazlo de a poco para no pasarte.

Integra los ingredientes hasta formar un bollo suave y homogéneo. Intenta no amasar mucho para que no queden duras.

Divide la masa para hacer rosquitas en porciones y forma bollos. Luego, forma las rosquitas aplanando los bollitos y realizando un agujero en el centro.

Coloca aceite en un recipiente y lleva al fuego. Considera la cantidad suficiente de aceite para que las rosquitas queden sumergidas al momento de freírlas. Cuando esté caliente, sumerge las roscas y gíralas para que queden doradas de forma pareja.

Una vez cocidas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite, espolvorea con azúcar.

Las rosquitas con harina leudante y aceite están listas. ¡A comer! Comparte en comentarios tus fotografías y opinión sobre esta receta.

Si te ha gustado la receta de Rosquitas con harina leudante y aceite, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de roscos.
Conoce los mejores consejos para preparar y conservar las exquisitas rosquitas:
- Para que las rosquitas no absorban mucho aceite al freírlas, debes regular adecuadamente su temperatura.
- Asegúrate que esté bien caliente antes de comenzar y, una vez que introduzcas las rosquitas, reduce a temperatura media.
- También es importante que el aceite mantenga una temperatura constante, para ello, no pongas muchas rosquitas a la vez y así evitarás que el aceite se enfríe.
- Si te sobran rosquitas, te recomendamos conservarlas en un recipiente hermético y a temperatura ambiente.
- También puedes congelarlas cocidas y antes de servirlas, calentarlas en horno.
Además, si quieres conocer otras elaboraciones de rosquitas para preparar gran variedad, no te pierdas estas opciones también ideales:
- Rosquitas de huevo
- Rosquitas sin huevo
- Rosquitas con harina leudante
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 556,7 kcal
- Proteínas: 9,3 g
- Grasas: 29,3 g
- Carbohidratos: 64,7 g
- Fibra: 2 g