Pollo

Receta de Pollo a la chiclayana

 
The Velvet Taste
Por The Velvet Taste. 26 junio 2024
Receta de Pollo a la chiclayana

El pollo a la chiclayana es un plato emblemático de la gastronomía norteña del Perú. Su nombre proviene de Chiclayo, conocida como la “Ciudad de la Amistad”, ya que utiliza ingredientes emblemáticos del norte, como el zapallo loche y la chicha de jora. Una elaboración con aroma ancestral y sabor a norte, reconocido por tener una gastronomía que fusiona influencias prehispánicas, coloniales y contemporáneas.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pollo a la chiclayana con yuca. ¡A cocinar!

5 comensales 45m Dificultad media
Características adicionales: Coste medio, Receta sin lactosa, Receta sin gluten, Recetas peruanas

Ingredientes para hacer Pollo a la chiclayana:

También te puede interesar: Pollo al maní

Cómo hacer Pollo a la chiclayana:

1

Para preparar este plato empieza sazonando las piezas de pollo con sal, pimienta negra molida y comino molido. Las piezas más recomendadas para realizar este guiso son la pierna y el encuentro.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 1
2

Calienta una olla grande a fuego alto y vierte un buen chorro de aceite. Ahí sella las presas, primero por el lado de la piel hasta que se vea bien doradas, luego dales vuelta y deja que se doren también por ese lado. Resérvalas.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 2
3

Corta un par de cebollas en dados pequeños.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 3
4

También ralla el trozo de zapallo loche, no hace falta que lo peles ni que retiren las semillas.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 4
5

Al tener estos vegetales listos, calienta la misma olla donde se selló el pollo y con el aceite que soltó el pollo, sofríe la cebolla hasta esté traslúcida y se despeguen los restos pegados en el fondo. Puedes agregar un chorro de agua si notas que se quema.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 5
6

Incorpora el ajo molido, la pasta de ají amarillo y el ají panka. Remueve ocasionalmente durante 15 minutos o hasta que veas que la grasa se está separando del aderezo.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 6
7

Añade el zapallo loche rallado y cocina por un par de minutos para que se suavice.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 7
8

Vierte la chicha de jora, reincorpora las piezas de pollo, agrega una cucharadita de sal y cubre con caldo de pollo o, en su defecto, agua. Tapa la olla y deja hervir a fuego medio por lo menos 20 minutos o hasta que la proteína esté bien cocida.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 8
9

Cumplido el tiempo de cocción, rectifica la sazón e incorpora un buen puñado de culantro finamente picado.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 9
10

Para acompañar este guiso, prepara una sarsa. Para hacerlo, corta un par de cebollas en pluma o tiras delgadas y sumérgelas en agua fría durante unos minutos para quitar el picante. Luego, enjuágalas y escúrrelas, de esta manera ya no quedarán picantes.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 10
11

Corta un poco de perejil finamente e incluye los tallos, ya que aportan bastante sabor. Si deseas, agrega un trozo de rocoto o ají picado en cubos pequeños o en juliana para darle un toque picante.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 11
12

Mezcla en un bowl la cebolla, el perejil, el ají y sazona con jugo de limón y sal al gusto. Remueve bien y reserva.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 12
13

Sirve en un plato una porción pequeña de arroz graneado, un par de yucas y encima coloca una presa de pollo bañándola con el jugo. No olvides poner una porción de la sarsa al costado. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Pollo a la chiclayana - Paso 13

Si te ha gustado la receta de Pollo a la chiclayana, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.

Tips para preparar un exquisito y perfecto pollo a la chiclayana

Prepara un delicioso pollo a la chiclayana con los mejores consejos:

  • Si no consigues chicha de jora, puedes sustituirla por cerveza negra. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor de la chicha le da un toque único al plato.
  • Este plato no solo se acompaña el arroz con pollo a la chiclayana, sino que también puedes servirlo con una porción de frejoles batidos. La variedad de acompañamientos agrega texturas y sabores complementarios al plato principal.
  • Puedes preparar el ají amarillo desde cero. Para hacerlo, corta los ajíes por la mitad y retira las semillas. Hiérvelos en abundante agua durante 15 minutos hasta que estén tiernos. Luego, retírales la piel y licua la pulpa con un chorrito de agua hasta obtener una pasta suave y vibrante.

Además, si quieres conocer más recetas de pollo peruanas, no te pierdas estas elaboraciones:

Sube la foto de tu Receta de Pollo a la chiclayana

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 14
Receta de Pollo a la chiclayana