
Sigue con atención los pasos de esta receta de cóctel fácil y rápido con la que aprenderás a preparar la mejor bebida peruana de la historia, se trata del famoso pisco sour.
Este pisco sour peruano casero se hace con el aguardiente del mismo nombre, pisco, azúcar, hielo y limón... más un ingrediente extra que le da una textura único al cóctel, las claras de huevo.
Con estas medidas podrás preparar dos vasos de un riquísimo pisco sour casero.
Ten en cuenta que cuando hablamos de "medidas" nos referimos a lo que cabe en un vaso de chupito, aproximadamente unos 30-35 mililitros. De todas formas, puedes mantener las proporciones para hacer pisco sour para más personas.
Empezamos entonces mezclando el pisco con el azúcar y el jugo de limón en la licuadora. Bate a máxima potencia hasta comprobar que el azúcar se ha disuelto.
A continuación añade la clara de huevo junto con el hielo picado hasta que éste alcance unos 3/4 del vaso de la licuadora. Licue todo junto y verás como se forma espuma de las claras.
¡Sirve el pisco sour peruano casero y disfruta! Para decorar puedes echarle un poquito de canela en polvo.
Con este mismo procedimiento se hacen otros cócteles que también te pueden gustar como el whiskey sour o el famoso amaretto sour, con su característico sabor a piruleta.
Si te ha gustado la receta de Pisco sour peruano casero, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Cócteles. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 21 kcal
- Proteínas: 1,5 g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 3 g
- Fibra: g