
Batir los huevos, durante bastante rato y seguidamente se empieza a echar harina en ellos.
Cuando no se pueda batir más, se amasa con las manos, añadiéndoles medio cascarón de aceite.
Cuando la masa está como la del pan, se hacen unas tortas pequeñas con un poco de masa y se cortan, del mismo tamaño que las almendras, y se frien en abundante aceite que debe estar muy caliente.
Una vez conseguida la masa frita, se echa en un recipiente, y se le añaden (ya mondados) los piñones, la canela y el ajonjolí, ligeramente tostados, y dos cucharadas de harina.
En un recipiente se pone a hervir la miel, que estará en su punto si al echar un poquito en un plato con agua fría es posible formar una bola blanda.
Se mezclan los ingredientes que estaban en el recipiente y se les agrega la miel, revolviendo bien el conjunto.
Cuando está todo bien mezclado, se mojan las manos en el vino y se van haciendo las piñas, antes de que la masa se enfríe.
Por último, se envuelven en papel de seda.
Si te ha gustado la receta de Piñonate de Huelva, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de postres.
Valor nutricional
- Calorías: 13400 kcal
- Proteínas: 470 g
- Grasas: 1020 g
- Carbohidratos: 580 g
- Fibra: 80 g