
Cada país tiene su propia manera de preparar el picadillo de carne de acuerdo a sus ingredientes nativos y costumbres. En Perú, el picadillo de carne recibe una variedad de nombres, como picante de carne o matasca. Sea el nombre con que lo conozcas, se trata de un guiso con base de carne, zanahorias y papas blancas, todos los ingredientes picados en dados pequeños y aderezados en ají panca. Además, se enriquece con el intenso color verde de las alverjas y el perejil.
En RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer picadillo de carne.
Empieza picando la carne si no la compraste previamente picada. Puedes utilizar un corte para guiso para que quede sumamente suave. Después, salpimenta y séllalas en una olla amplia con un buen chorro de aceite. Si es necesario, hazlo en tandas para evitar que la carne se sancoche en lugar de dorarse. Luego, reserva en un bowl.

Pica una cebolla en dados pequeños.

Vuelve a calentar la olla donde sellaste la carne y añade un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla picada y súdala hasta que se vea caramelizada y se despeguen todos los residuos que quedaron pegados en el fondo.

Añade la pasta de ají panca, el ajo molido, la pimienta negra molida y una cucharadita de sal. Remueve ocasionalmente durante unos 20 minutos o hasta que el aderezo obtenga la textura de una mermelada.

Vierte la carne a la olla y cubre con caldo de res o agua. Tapa y deja que hierva por lo menos 1 hora para que quede tierna.

Mientras la carne se cocina, corta las zanahorias en cubos pequeños. Para hacerlo, comienza pelando y cortando los extremos de las zanahorias. Luego, procede a cortar láminas de medio centímetro de grosor aproximadamente, después apila estas láminas y córtalas en tiras también de medio centímetro de grosor. Por último, corta estas tiras de forma transversal para obtener los cubos. Reserva.

Corta las papas en cubos pequeños, un poco más grandes que los dados de zanahoria. Para hacerlo, también pélalas, luego córtalas en rodajas para apilarlas y picarlas en bastones. Finalmente, coloca estos bastones de forma transversal y córtalos en cubos.

Cuando la carne esté suave, incorpora las papas, las zanahorias y las alverjitas. Remueve, cubre con más caldo de res o agua si es necesario. Tapa y deja hervir hasta que las papas estén bien cocidas.

Antes de servir, rectifica la sazón y añade un puñado de perejil finamente picado.

Sirve inmediatamente con bastante jugo y acompaña con una pequeña porción de arroz blanco graneado. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Picadillo de carne, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de guiso. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Conoce los mejores consejos para un perfecto y delicioso picadillo de carne:
- Para evitar que las papas se oxiden o se pongan oscuras después de cortarlas, resérvalas en un bowl con abundante agua fría hasta el momento en que las necesites.
- Para reducir el tiempo de cocción a la mitad, puedes cocinar la carne con el aderezo en una olla a presión. Dado que la carne está picada, bastará con 25 minutos para que esté suave y bien cocida. Aunque, si deseas, otra opción es utilizar carne molida.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 552 kcal
- Proteínas: 36 g
- Grasas: 36 g
- Carbohidratos: 32 g
- Fibra: 6 g