
En un tazón batir las 5 claras a punto de nieve, ir agregando poco a poco 1 taza de azúcar, luego una a una las yemas y por ultimo el harina, tener ya un molde de 1 libra o pyrex enmantequillado y el horno preparado. se vierte la masa en el molde y se cocina por media hora o cuando dore.
Para la preparación de la jalea o mermelada de mango tommy, se cuece el mango con azúcar al gusto y canela en 3 tazas de agua. Una vez ya cocido se licua con la menor agua posible, teniendo cuidado de apartar unos pedazos de mango para decorar ( sin licuar) y el almibar para mojar el bizcocho.
El licuado de mango se cuela con un pedazo, se coloca en una olla y se le agregan 3 cucharadas de maicena en polvo, para que espese la jalea o mermelada.
Las cajas de pudin de vainilla se preparan con dos tazas de agua, moviendo constantemente y se reserva.
Colocamos el bizcocho ya cocido en un molde o azafate, lo mojamos con el almíbar del mango luego encima le colocamos la jalea de mango y dejamos que compacte bien en la refrigeradora. Procedemos a colocar encima el pudin de vainilla y se deja compactar también en la refrigeradora
Se bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass o normal (adicionar más al gusto) y se forra el pastel. Por ultimo se decora con las rodajas de mango que reservaste con el diseño que te guste.
Este es un pequeño deleite que solo puedes darte en temporada de mango tommy, o bien puedes congelar mango para degustar esta receta todo el año-
Si te ha gustado la receta de Pastel de mango tommy, delicia de temporada, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de mousse.
Valor nutricional
- Calorías: 3940 kcal
- Proteínas: 71 g
- Grasas: 160 g
- Carbohidratos: 548 g
- Fibra: 23 g