Receta de Panqueques para bebés

Receta de Panqueques para bebés

A partir de los 6 meses, expertos recomiendan la incorporación de alimentos a la dieta de los bebés, quienes hasta este momento deben alimentarse a base de lactancia materna o, en caso de ser necesario, fórmula. Esta alimentación será complementaria y poco a poco se introducirá en la dieta familiar para ofrecer los alimentos nuevos.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer un panqueques para bebés. ¡A cocinar!

5 comensales 10m Desayuno Dificultad muy baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para bebés, En sartén
Ingredientes:
Cómo hacer Panqueques para bebés:
1

Pela y corta la manzana en cubos, retirando las semillas.

2

Pela y corta la banana en rodajas, disponla en un recipiente junto con la manzana.

3

Agrega el huevo.

4

Procesa hasta obtener una consistencia homogénea.

5

Agrega la harina y procesa unos segundos solo para integrar. Puedes usar cualquier tipo de harina, desde 000 hasta integral, de avena o almendras.

6

Deja reposar unos 5 minutos la preparación para que la harina se hidrate y calienta una sartén pintada con aceite, cocina en ella las tortitas para bebés. Puedes hacer uno y cortarlo, pequeños, medianos o darles formas, como en este caso, de Mickey y oso. ¡Juega con tu imaginación!

7

Cuando se coagule el huevo, gíralos y cocínalos por el otro lado. ¡A comer los exquisitos pancakes para bebés! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Panqueques para bebés, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tortitas.

Alimentos prohibidos para bebés

Como verás, en esta receta no utilizamos más sabor que el propio agregado por la fruta, ya que es un error probar la comida de los bebés y creer que "no tiene gusto", agregando azúcar o sal en caso de preparaciones saladas.

Asimismo, debes saber que está prohibida la ingesta de miel previo al año de edad, y tampoco es recomendable el uso de edulcorantes. En el caso del azúcar, es aconsejable no acostumbrar al niño al consumo de la misma, ya qu el adulto tiene modificados los gustos por cuestiones sociales y culturales. El niño es una hoja en blanco y cuanto menos podamos escribir sobre ella, dando la libertad que ellos lo hagan, mejor. Invítalo a probar cosas nuevas, incluso las que a ti no te gustan e insiste en distintos formatos: papilla, bocados, estos pancakes de manzana mezclando distintos sabores, etc.