Otros postres

Receta de Hojaldras colombianas

 
The Velvet Taste
Por The Velvet Taste, Grupo de chefs pasteleros y nutricionistas. 16 abril 2025
Receta de Hojaldras colombianas

Las hojaldras colombianas son unas deliciosas frituras que se disfrutan recién hechas, cuando su textura crujiente y caliente conquista el paladar. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para espolvorearlas con azúcar, servirlas con mermeladas o miel, y acompañarlas con una taza de café colombiano.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer hojaldras colombianas. ¡Manos a la obra!

6 comensales 45m Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Frito, Recetas colombianas

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Postres fáciles para Nochevieja

Cómo hacer Hojaldras colombianas:

1

Comienza colocando en un bowl todos los ingredientes secos: la harina, la sal y el azúcar. Mezcla un poco y forma un hueco en el centro para añadir los ingredientes líquidos más adelante.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 1
2

Uno de los ingredientes líquidos es el jugo de naranja, por lo que debes asegurarte de exprimirla previamente. Además, cuela el jugo para evitar que caigan semillas o residuos.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 2
3

Incorpora el jugo de naranja junto con un huevo en el centro de los ingredientes secos.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 3
4

Mezcla bien, comenzando desde el centro hacia los bordes. Puedes usar un batidor de globo al inicio, pero cuando la mezcla sea demasiado espesa para manejarla con él, cámbialo por tus manos. Es momento de amasar hasta obtener una masa homogénea.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 4
5

Si la masa se pega a tus manos o a la superficie, espolvorea un poco más de harina sobre la mesa y sigue amasando hasta que esté suave y uniforme. Una vez lista, déjala reposar durante unos 30 minutos, cubriéndola con un paño o papel de cocina. No la envuelvas en papel film, ya que esto podría hacerla más húmeda y pegajosa.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 5
6

Después del reposo, divide la masa en porciones y comienza a estirar una de ellas. Usa tus manos para girar y extender la masa hasta que esté muy delgada, casi como una película translúcida. Si en alguna parte se rompe, simplemente une los bordes para evitar que siga desgarrándose.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 6
7

Cuando la masa esté bien fina, sumérgela extendiéndola de inmediato en abundante aceite caliente. Es normal que la masa se encoja un poco y se infle. Déjala dorar por ambos lados, volteándola cuando sea necesario. Luego, retírala del aceite y deja que escurra sobre papel absorbente durante unos segundos. Finalmente, espolvorea azúcar granulada por encima.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 7
8

Repite este proceso con el resto de la masa. Sirve las hojaldras colombianas calientes, espolvorea azúcar granulada encima y disfruta de su exquisita textura y sabor. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Receta de Hojaldras colombianas - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Hojaldras colombianas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de otros postres. También puedes visitar una selección de las mejores recetas colombianas.

El origen del nombre "hojaldras" y su relación con el hojaldre

El término hojaldras proviene de la palabra hojaldre, haciendo referencia a la clásica masa francesa reconocida por su textura crujiente y sus finas capas superpuestas. Aunque las hojaldras comparten ciertas similitudes con el hojaldre tradicional, como la ligereza y el crujido al morderlas, su preparación y apariencia difieren notablemente.

A diferencia del hojaldre europeo, las hojaldras se elaboran estirando la masa lo más delgada posible antes de freírlas, lo que les da una textura crujiente única. Una vez fritas, suelen apilarse, evocando de manera simbólica las capas del hojaldre. Así, aunque no siguen el método clásico de laminado con mantequilla, las hojaldras conservan el espíritu de este en su textura y presentación.

Además, si quieres conocer más recetas colombianas exquisitas, sigue leyendo:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 175 kcal
  • Proteínas: 4,3 g
  • Grasas: 1,7 g
  • Carbohidratos: 35,8 g
  • Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Hojaldras colombianas

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 9
Receta de Hojaldras colombianas