
La gelatina es uno de esos postres que pueden tomarse durante todo el año y nunca caen mal, en especial en los meses calurosos del verano. Se puede hacer de tantos sabores y formas que siempre habrá opciones para todos y, sobre todo, para los más pequeños de la casa.
En RecetasGratis, vamos a preparar un postre que será un gran aliado en los días en los que comamos copiosamente, se trata de una receta de gelatina de zanahoria sana, ligera y equilibrada. Esta preparación está recomendada para veganos, vegetarianos y deportistas, pues aporta un dulce rico sin añadir demasiadas calorías a la dieta. ¡Quédate con nosotros y aprende cómo hacer gelatina de zanahoria para todos en casa!
Ralla la piel de media naranja, pero solo por la parte anaranjada para que no deje un sabor amargo. Pela las zanahorias, corta las puntas y rállalas. Deja una zanahoria rallada para decorar.

Disuelve con agua el agar-agar, el agua debe de estar a temperatura ambiente. Si prefieres hacer una versión no vegana de la receta o no encuentras agar-agar, puedes utilizar láminas de gelatina neutra disueltas en agua. Consulta nuestro artículo Cómo hidratar la gelatina si tienes dudas.

Pon un recipiente a calentar, vierte el agar-agar y el zumo de naranja sin colar. Remueve para integrar ambos líquidos y agrega también el jengibre y la taza de miel. Continúa removiendo. Cuando empiece a hervir, déjalo en ebullición por solo 2 minutos sin dejar de remover. Retira del fuego.
Truco: Prueba de dulce y, si te apetece, puedes añadir más miel o algún endulzante.

Junta la ralladura de zanahoria y naranja en un mismo bol. Vierte la mezcla de la gelatina en él y mezcla con cuidado.

Lleva la gelatina al recipiente de tu elección para que, cuando se enfríe, tome la forma que desees. Primero, deja enfriar la gelatina de zanahoria a temperatura ambiente, métela luego en la nevera. Déjala por un día entero para que cuaje y quede con la textura ideal.
Truco: Para desmoldar la gelatina sin problemas, ponla 4 minutos en dos dedos de agua tibia.

Si quieres, puedes decorar la gelatina con la zanahoria rallada que reservaste para decorar. Corta la gelatina de zanahoria como desees y disfruta.

Si te ha gustado la receta de Gelatina de zanahoria, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de gelatinas caseras.
Esta gelatina de zanahoria y naranja es tan saludable como nutritiva. Es un postre perfecto para las personas que llevan dietas exigentes, pues pueden disfrutarlo como tentempié durante la merienda o a media mañana. En estos casos, puedes cortarla a rodajas y guardarla en un tupper, ¡perfecta para matar antojos!
En este caso, la hemos preparado en una flanera o bizcochera, pero puedes utilizar moldes rectangulares o cuadrados para que puedas cortar la gelatina en cubitos y sea más fácil de disfrutar. Y te dejamos un truco: puedes poner la gelatina a enfriar en una cubitera o hielera y tendrás los cubitos listos.
Además de la naranja, puedes hacer el postre con otros ingredientes que tengas a mano. Así, puedes hacer gelatina de zanahoria y piña o gelatina de zanahoria con nueces. Y si no te importa que la gelatina sea vegana o no, puedes también añadir leche evaporada o leche condensada para hacerla más cremosa.
¿Te gustan las recetas de gelatina y decorar con ellas? En RecetasGratis tenemos un montón de ideas para que te inspires, aquí te dejamos algunas:
- Gelatina de sandía
- Tarta de queso sin horno con gelatina
- Gelatina mosaico con fruta
- Gelatina de fresa y yogur
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 108 kcal
- Proteínas: 0,6 g
- Grasas: 0,1 g
- Carbohidratos: 27,6 g
- Fibra: 1,6 g