
Trocear la carne de venado en trozos regulares.
Preparar las legumbres: las zanahorias y una cebolla cortadas en trozos.
En un recipiente poner la carne y rociarla con el vino y el aceite, agregar tomillo y romero, el laurel, los clavos, el enebro, la pimienta, la cebolla picada, la zanahoria.
Dejar marinar durante 24 horas.
Cortar el tocino magro seco en cubitos y dorarlos con la segunda cebolla picada.
Sacar los trozos de carne de la marinada, escurrirlos y secarlos bien.
Salpimentarlos y pasarlos por la harina tostada.
Sacudirlos bien para eliminar el exceso de harina.
Dorarlos bien en un perol profundo y en el mismo aceite en que doramos el tocino (premiaste extraído con la cebolla).
Proceder por partes para que la carne dore bien y no largue jugos.
Cuando todos los trozos estén fritos, agregar el ajo picado, el azúcar de caña y el vino del mejunje y agua para cubrir.
Levantar fuego y espumar bien.
Cuando empiece a hervir, moderar la temperatura dejando que el civet murmure tranquilamente durante 2 horas.
Al cabo de ese tiempo sacar la carne y reducir el jugo para que quede como máximo 2-3 dl.
Reincorporar la carne y agregar la crema.
Revolver bien y dejar que todo se caliente bien pero sin llegar a hervir.
Si te ha gustado la receta de Civet de venado, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de ciervo.
Valor nutricional
- Calorías: 4790 kcal
- Proteínas: 365 g
- Grasas: 325 g
- Carbohidratos: 95 g
- Fibra: 10 g