
Una forma excelente de conservar higos más allá de su temporada consiste en preparar un rico chutney con ellos. Además, puedes envasarlos en botes y hacerlos al baño maría para que se conserven durante varios años. También puedes congelar los higos durante la temporada y retirarlos mucho más adelante para preparar esta deliciosa receta. Este chutney está increíble, con un sabor muy especial con el que podrás acompañar quesos o embutidos, tostadas para aperitivos, carnes rojas o el asado de Navidad. Hacer chutney de higos es muy fácil, te encantará. También puedes hacer chutney de higos y manzana, está delicioso.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer chutney de higos secos o frescos. ¡Tenemos la receta perfecta!
Para empezar con la receta de chutney de higos, en primer lugar lava los higos, pero no los peles, trocéalos en dos o en cuatro partes, según sea su tamaño. Pela la cebolla y córtala en juliana.
Truco: puedes utilizar higos congelados, pero no necesitarás descongelar previamente, tampoco para cortarlos.

Añade al fuego una olla amplia con aceite de oliva y deja que se caliente. Vierte la cebolla y sofríe a fuego no muy fuerte hasta que tome un ligero color dorado.

Incorpora los higos troceados y remueve durante uno o dos minutos, sobre todo si son congelados, dale un poco más de tiempo.

Ahora, incorpora el azúcar moreno y el vinagre balsámico. Deja cocer a fuego suave durante 40 minutos removiendo de vez en cuando, sobre todo al final.

Una vez pasados los 40 minutos, incorpora las pasas, la canela y el jengibre. Remueve y deja cocer 5 minutos más removiendo a menudo. Si todavía contiene mucho líquido, sube el fuego, pero si te ha quedado con poco líquido, cocina a fuego bajo.

Deja enfriar el chutney de higos para guarnición y envasa en botes esterilizados con tapa. Puedes conservarlo en la nevera una semana o algo más. Si no lo vas a consumir en tiempo, es mejor que los envases al baño maría. Por otro lado, señalamos que con los higos puedes hacer infinitas recetas, como por ejemplo: crema de higos, tarta de higos, entre otras. Si quieres conocer más recetas con higos, sigue leyendo este artículo.
Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.

Si te ha gustado la receta de Chutney de higos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de salsas para carnes y verduras.
¿Quieres saber con qué acompañar el chutney de higos? El chutney de higos se puede utilizar para acompañar platos de carne, pescado, ensaladas, pates o quesos. Se suele servir como guarnición o acompañamiento de platos principales. Te ofrecemos elaboraciones exquisitas para que acompañes esta receta fácil:
- Solomillo a la plancha
- Bollitos de queso
- Ensalada Waldorf
- Coulant de queso
- Ensalada de mote
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 386,7 kcal
- Proteínas: 2,7 g
- Grasas: 4,7 g
- Carbohidratos: 88,7 g
- Fibra: 8 g