Pan

Receta de Chipá con maicena

 
Micaela Demarchi
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. 26 marzo 2025
Receta de Chipá con maicena

El chipá es un panecillo elaborado con fécula de mandioca y queso. Su origen se remonta a la influencia guaraní y jesuita española, y es tradicional en Paraguay y el noreste de Argentina. Actualmente es tan popular que no hay panadería en el país que no ofrezca estos deliciosos pancitos de queso sin gluten. Aunque la receta original utiliza fécula de mandioca, en esta ocasión queremos mostrarte cómo prepararlos con almidón de maíz.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer chipá con maicena. ¡A cocinar!

8 comensales 30m Merienda Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para vegetarianos, Receta sin gluten, Recetas al horno

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Chipa de queso

Cómo hacer Chipá con maicena:

1

Condimenta el almidón de maíz o maicena con la nuez moscada y pimienta. Este paso es opcional, pero le aporta un sabor único al chipá, así que recomendamos probarlo.

Receta de Chipá con maicena - Paso 1
2

Agrega la manteca fría en cubos y, con ayuda de las yemas de los dedos, haz una arenilla, integrando ambos ingredientes.

Receta de Chipá con maicena - Paso 2
3

Agrega los quesos, puedes combinar duros, semiduros e incluso frescos. Integra.

Receta de Chipá con maicena - Paso 3
4

Agrega también el huevo. Recomendamos batirlo en un recipiente aparte y, luego, agregarlo.

Receta de Chipá con maicena - Paso 4
5

Por último, agrega poco a poco la leche hasta formar una masa maleable, similar a la consistencia de una plastilina.

Receta de Chipá con maicena - Paso 5
6

Con ayuda de las manos húmedas, haz pelotitas del mismo tamaño para darle forma a tus chipá con maicena. Si lo prefieres, para hacer rosquitas puedes hacer chorizos y unir las puntas, otra forma tradicional del chipá.

Receta de Chipá con maicena - Paso 6
7

Cocínalos en el horno precalentado a 200 ºC por unos 10 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.

Receta de Chipá con maicena - Paso 7
8

Sirve y disfruta los chipá con maicena con tu infusión preferida. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Chipá con maicena - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Chipá con maicena, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pan.

Cómo conservar el chipá con maicena

Recomencaciones para conservar los chipacitos de almidón con maicena totalmente perfecto:

  • Te recomendamos guardarlos en una bolsa una vez que estén completamente fríos.
  • Para disfrutarlos nuevamente crocantes, caliéntalos en el horno.
  • Si prefieres evitar el horno, puedes tostarlos en una tostadora eléctrica o a gas.
  • Si deseas congelarlos, hazlo sin problema, pero consúmelos dentro de los próximos 3 meses.
  • No olvides rotularlos con la fecha para asegurarte de no exceder el tiempo recomendado.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 191,3 kcal
  • Proteínas: 5,9 g
  • Grasas: 11,1 g
  • Carbohidratos: 17,1 g
  • Fibra: 0,1 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chipá con maicena

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 9
Receta de Chipá con maicena