Pimientos verdes

Receta de Chiles rellenos de picadillo

 
Paola Enciso
Por Paola Enciso, Cocinera. 11 marzo 2025
Receta de Chiles rellenos de picadillo

Los chiles rellenos de picadillo son una opción deliciosa y equilibrada que combina el inconfundible sabor ahumado del chile poblano con un relleno jugoso de carne molida y verduras. A diferencia de la versión tradicional, esta receta no lleva capeado, lo que la hace más ligera y permite disfrutar al máximo el sabor natural de los ingredientes.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer chiles rellenos de picadillo. ¡Manos a la cocina!

4 comensales 45m Plato principal Dificultad muy baja
Características adicionales: Coste barato, Nada picante, Estofado, Recetas mexicanas

Ingredientes:

Ver información nutricional >

Cómo hacer Chiles rellenos de picadillo:

1

Para comenzar la receta de chiles rellenos de picadillo, asa y pela los chiles poblanos. Asa los chiles directamente en la flama o sobre una sartén o comal para que la piel se queme. Luego, incorpora en una bolsa de plástico para que suden durante 10 minutos, pela y retira las semillas con cuidado.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 1
2

En una sartén u olla calienta dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolla, mueve constantemente hasta que comience a ponerse transparente. Después, añade el ajo y deja dorar por unos 5 minutos, remueve para evitar que se queme.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 2
3

Cuando el ajo y la cebolla estén dorados, agrega al sartén la carne molida y, con ayuda de una pala, separa la carne para que se cocine uniformemente. Cocina por unos 5 minutos.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 3
4

Cuando la carne ya esté mas o menos cocida, agrega los vegetales, en este caso la zanahoria y el pimiento verde. Remueve para mezclar todos los ingredientes y deja cocinar por unos 3 minutos.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 4
5

Sazona el picadillo: agrega el puré de tomate seguido por el comino, la sal y pimienta al gusto. Mezcla todo muy bien y deja cocinar a fuego medio por 5 minutos más.

Truco: estará listo cuando veas que se forman pequeñas áreas de grasa arriba del picadillo.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 5
6

Con el picadillo listo rellena los chiles poblanos que previamente asaste y pelaste, distribuye bien por todo el chile para que tenga suficiente picadillo.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 6
7

Sirve los chiles en un plato con un poco de crema espesa y queso rallado al gusto, puedes añadir un poco de la salsa del picadillo para acompañar o agregar algún tipo de queso que gratine. ¡Y listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Chiles rellenos de picadillo - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Chiles rellenos de picadillo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pimientos verdes. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.

Con qué acompañar y conservar los chiles rellenos de carne molida

Estos chiles rellenos de picadillo puedes acompañarlos con arroz blanco, frijoles refritos o una ensalada fresca para equilibrar el platillo.

Para su conservación, guarda los chiles en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta tres días y recaliéntalos a fuego bajo para mantener su textura. Si deseas darle un toque más gourmet, puedes servirlos con una salsa de jitomate casera o decorar con hierbas frescas como cilantro o perejil.

Además, si quieres conocer más recetas de chiles, no te pierdas estas elaboraciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 362,5 kcal
  • Proteínas: 23,8 g
  • Grasas: 23,8 g
  • Carbohidratos: 18,8 g
  • Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chiles rellenos de picadillo

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 8
Receta de Chiles rellenos de picadillo