Receta de Buñuelos de la abuela


Los buñuelos son una delicia tradicional que no puede faltar en fechas señaladas, especialmente en festividades religiosas como Semana Santa o el Día de Todos los Santos. Sin embargo, con el tiempo, su disfrute ha trascendido estas celebraciones, convirtiéndose en un placer perfecto para cualquier día frío, acompañado de un buen chocolate caliente. Todos guardamos en la memoria aquellos buñuelos caseros que preparaban nuestras abuelas, con su inconfundible sabor y textura. Por eso, queremos compartir esta receta de buñuelos caseros de la abuela, una tradición que ha pasado de generación en generación.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer buñuelos de la abuela. ¡A cocinar!
Ingredientes:
Cómo hacer Buñuelos de la abuela:
Para preparar unos deliciosos buñuelos de leche de la abuela, en primer lugar, debes poner en un bol la leche junto con el agua, los 75 g de azúcar y la ralladura del limón. Una vez lo hayas unido, mezcla con una cuchara para integrar todos los ingredientes y reserva.
Truco: esta receta es muy similar a los clásicos buñuelos de harina y agua.

A continuación, pon la mantequilla troceada en un cazo al fuego hasta que la mantequilla se funda.

Una vez fundida la mantequilla, incorpora la mezcla de leche, agua, azúcar y ralladura de limón. Seguidamente, debes remover con una cuchara de vez en cuando hasta que la preparación hierva.

Cuando la preparación esté hirviendo, es el momento de añadir una pizca de sal a la harina. Inmediatamente, debes añadirlo de golpe en el cazo que tenemos al fuego.

Con una cuchara de madera, empieza a remover constantemente hasta que la masa se vaya despegando de las paredes del cazo formando una bola de masa en el centro.
Truco: la masa de buñuelos tiene que quedar sin grumos.

A continuación, retira el cazo del fuego. Luego, bate ligeramente uno de los huevos y, por último, añade a la masa de buñuelos. Debes batir constantemente para integrar bien el huevo y una vez lo haya integrado por completo, bate el segundo huevo. Repite la operación hasta que esté bien integrado en la masa. Haz lo mismo con el último huevo. Te tiene que quedar una masa lisa y homogénea, un poco pegajosa.

Una vez tengas la masa lista, pon a calentar el aceite de girasol en una olla para la fritura y empieza a darle forma a los buñuelos. Para que te salgan iguales los buñuelos de la abuela, coge la medida de una cucharada sopera y empieza a preparar las porciones.

A continuación, engrásate las manos con un poco de aceite, pon la cucharada de masa en tus manos y dale una forma redondeada.

Seguidamente, ve depositando los buñuelos de la abuela en el aceite caliente y deja que se cocinen hasta que se pongan dorados por todos los lados.
Truco: no pongas muchos buñuelos a la vez al freír, se harán mucho mejor y de forma más uniforme.

Es importante que vayas depositando los buñuelos fritos en un plato con papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite.

Mientras se siguen haciendo el resto de buñuelos dulces, después de ponerlos en papel absorbente, debes pasarlos a un plato con el azúcar para rebozar. No esperes a que se entibien o enfríen, pues no cogerán bien el azúcar. Por último, reboza a tu gusto con el azúcar.
Truco: añade un poco de canela molida al azúcar para darle más sabor a los buñuelos.

Ya puedes servir los buñuelos caseros de la abuela para disfrutar de ellos recién hechos. Verás qué ricos están, ¡no vas a poder parar de comer! Anímate a prepararlos en casa y cuéntanos qué te ha parecido esta receta y si nos envías una foto estaremos encantados de ver el resultado final.
Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.

Si te ha gustado la receta de Buñuelos de la abuela, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bollos. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas.
Otras recetas fáciles de buñuelos
Si te ha encantado esta receta y te gustaría preparar una gran variedad de buñuelos, te proponemos que intentes hacer estas elaboraciones de buñuelos:
- Buñuelos de chocolate
- Buñuelos de naranja
- Buñuelos de lechuga
- Buñuelos de calabacín
- Buñuelos de nata
- Buñuelos de moka
- Buñuelos de calabaza
- Buñuelos de pueblo
- Buñuelos de viento caseros sin gluten (receta muy parecida a la de buñuelos de viento andaluces)
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 291 kcal
- Proteínas: 4,3 g
- Grasas: 22,2 g
- Carbohidratos: 21 g
- Fibra: 0,5 g