Bollos

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos

 
Isabel Rescalvo
Por Isabel Rescalvo, Bloguera de cocina. 31 marzo 2025
Receta de Buñuelos de calabaza valencianos

Los buñuelos de calabaza valencianos son el dulce por excelencia de una de las fiestas más emblemáticas de España: Las Fallas. Su origen se remonta a la influencia de los moros, quienes introdujeron la receta en los califatos, desde donde llegó posteriormente a la taifa valenciana. Para disfrutarlos como manda la tradición, nada mejor que acompañarlos con un espeso y aromático chocolate a la taza, una combinación perfecta que conquista a locales y visitantes.

Asimismo, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer buñuelos de calabaza valencianos auténticos. ¡Vamos con la receta fácil!

4 comensales 1h 30m Merienda Dificultad media
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para veganos, Recomendada para vegetarianos, Popular en Otoño-Invierno, Frito, Recetas españolas, Recetas valencianas

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Buñuelos asturianos

Cómo hacer Buñuelos de calabaza valencianos:

1

Disuelve la levadura fresca en agua tibia hasta que se deshaga por completo.

Truco: es muy importante que el agua esté solamente tibia y no caliente.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 1
2

En un bol añade la harina de fuerza junto con el puré de calabaza y la levadura disuelta en agua. Mezcla todo bien con una cuchara de madera hasta que no queden grumos de harina.

Truco: el puré de calabaza es preferible que lo retires de una calabaza asada en el horno, así quedarán los buñuelos mucho más buenos.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 2
3

Cubre el bol con la masa de buñuelos valencianos con papel film y deja reposar en un lugar cálido sin corriente de aire de 30 min a 1 hora.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 3
4

Cuando haya levado la masa, añade en una sartén honda y no muy grande el aceite de girasol a calentar. Enharínate muy bien las manos y coge una pequeña porción de masa, introduce el dedo pulgar en el centro para hacer el agujero central y coloca en la sartén para que se frían.

Truco: la masa es un poco complicada de manejar, por lo que si no te aclaras, puedes hacerlos redondos sin más cogiendo la media con una cuchara aceitada.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 4
5

Cuando tengas una cara dorada, dale la vuelta a los buñuelos de calabaza valencianos para que se doren por la otra cara.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 5
6

Cuano estén fritos, ve dejándolos en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 6
7

Aún caliente, espolvorea azúcar por encima de los buñuelos de calabaza esponjosos. Sirve acompañado de un buen chocolate a la taza y a disfrutar de su sabor y del color tan característico anaranjado. ¿Sabías que se hacían así los buñuelos de calabaza valencianos? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Buñuelos de calabaza valencianos - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Buñuelos de calabaza valencianos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bollos. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas y recetas valencianas.

Consejos para preparar unos buñuelos valencianos de calabaza perfectos

Te proporcionamos los mejores consejos para preparar unos exquisitos buñuelos de calabaza de la abuela:

  • Autenticidad: Los verdaderos buñuelos valencianos llevan más calabaza que harina, lo que les da un color anaranjado en lugar de blanquecino.
  • Refrán popular: "Atenció, en els bunyols de fora de casa, els posaran molta farina i poca calabassa" (Atención, en los buñuelos de fuera de casa, les pondrán mucha harina y poca calabaza).
  • Variantes: Existen más de 30 recetas tradicionales, con ligeras variaciones según la zona.
  • Preparación de la calabaza: Se recomienda asarla para potenciar su sabor, en lugar de cocerla o usar el microondas, que pueden restarle intensidad.
  • Endulzar si es necesario: Si la calabaza resulta sosa, se puede añadir un poco de azúcar a la masa antes de dejarla reposar.
  • Forma y tamaño: No te preocupes por la apariencia perfecta; la masa es difícil de manejar y los buñuelos pueden variar en forma y tamaño, incluso en las buñolerías valencianas.

Asimismo, también te ofrecemos más elaboraciones valencianas igual de exquisitas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 787,5 kcal
  • Proteínas: 9,5 g
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Buñuelos de calabaza valencianos

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 8
Receta de Buñuelos de calabaza valencianos