
Las semillas de amapola aportan un gran contenido de fibra y micronutrientes como calcio, potasio y magnesio. Usualmente las encontramos combinadas con limón, en deliciosos, húmedos y esponjosos budines. En esta oportunidad, mantendremos las mismas propiedades y resultado, pero reemplazaremos el limón por otro cítrico también muy utilizado en la pastelería, la naranja. Podrás coronarlo con un sencillo glaseado y decorarlo con más semillitas para adelantar lo que encontraremos dentro. Puedes cortarlo cuando esté frío para congelarlo y disfrutarlo como recién hecho los próximos 3 meses. Podrás adaptar la receta a otros sabores como coco, vainilla, mandarina, pomelo o limón.
Sigue leyendo que en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer budín de naranja y amapola. ¡A cocinar!
Para empezar con la preparación del budín de naranja y amapola, bate el huevo a temperatura ambiente por unos 3 minutos, junto con la pizca de sal y el azúcar, agregándola en forma de lluvia. Una vez que alcances el punto letra, agrega el aceite y la esencia de vainilla. Bate nuevamente para emulsionar.
Truco: para hacer un budín de naranja y amapola saludable, sustituye el azúcar por un edulcorante o directamente elimínalo.

Agrega al batido la ralladura de la naranja. Reserva la mezcla.

Por otro lado, corta la naranja por la mitad y exprime su jugo. Aproximadamente, necesitarás media taza de líquido. Utiliza la misma taza usada para medir la harina, el azúcar y el aceite, así este budín de naranja y amapola quedará perfecto. Si tu naranja no tiene suficiente jugo, puedes exprimir una segunda, combinarla con otro cítrico como mandarina, limón o pomelo, o bien reemplazar el resto por agua o leche.

Agrega el jugo de la naranja al batido y, luego, el resto de los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato, con la ayuda de un tamiz o colador de cocina. Esto asegurará que tu batido no contenga grumos. Puedes reemplazar la harina por leudante, obviando en ese caso el uso de polvo para hornear y bicarbonato de sodio.

Asegúrate de tener listo el molde donde deseas cocinar el budín, así como el horno precalentado a 160 ºC. El molde debe estar engrasado y enharinado. En este caso utilizamos uno de 24 x 9 x 6 cm.

Vuelca en el molde la preparación del budín de naranja y amapola. Cocínalo en el horno precalentado a 160 ºC por unos 30 a 45 minutos, o hasta que la base se quiebre y, si pinchas con un cuchillo o palillo, no salen restos crudos de la preparación.

Aguarda a que el budín esté bien frío antes de desmoldarlo. Si deseas congelarlo, córtalo en porciones y congélalas separadas por papel separador de plástico. Si no, puedes coronarlo con un sencillo glasé, mezclando azúcar impalpable con unas gotas de jugo de naranja o agua, agregándolas progresivamente hasta lograr una crema. Aquí tienes el paso a paso: Receta de glaseado de naranja. Cubre con él la superficie del budín y decora con semillas de amapola. ¡A comer! Cuéntanos si lo pruebas y comparte la foto del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Budín de naranja y amapola, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bizcochos. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.
Puedes servir este delicioso budín con una infusión acorde, como una de naranja y canela, o algún otro cítrico como limón, menta y jengibre. También podrías servir algunas frutas frescas para sumar aún más fibra a este plato. Aquí tienes algunas recetas:
- Infusión de jengibre y limón
- Té de canela
Por otro lado, si deseas reemplazar el sabor del budín por coco, deberás agregar coco rallado al momento de añadir la harina. Unas 3 cucharadas serán suficientes para dar sabor. Si prefieres que tu budín sea de vainilla, agrega más cantidad al batido, y si prefieres otro cítrico, por ejemplo budín de limón y amapola, sigue los pasos de la receta, pero con el cítrico elegido.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 145 kcal
- Proteínas: 2,4 g
- Grasas: 7,3 g
- Carbohidratos: 17,8 g
- Fibra: 0,8 g