Arroces fritos

Receta de Bocaditos de arroz

 
Micaela Demarchi
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. 5 febrero 2025
Receta de Bocaditos de arroz

Si te ha sobrado arroz o quieres armar una picada con amigos o familia, esta receta de bocaditos es para ti. Con arroz, mostaza y un toque de verdeo, haremos unos deliciosos bocaditos, ideales para reciclar arroz cocido de una forma divertida o para completar una botana. Al final, te proporcionaremos varias ideas para que los adaptes a tu gusto.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer bocaditos de arroz. ¡A cocinar!

2 comensales 45m Acompañamiento Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para vegetarianos, Receta sin lactosa, Receta sin gluten, En sartén

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Bocadillos de arroz

Cómo hacer Bocaditos de arroz:

1

Si no tienes arroz cocido, cocina aproximadamente media taza de acuerdo a las indicaciones del envase.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 1
2

Cuela el arroz y déjalo enfriar para condimentarlo con la cebolla de verdeo picada y la mostaza. Recomendamos usar solo la parte verde de la cebolla.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 2
3

Agrega el huevo e integra.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 3
4

Agrega la harina o almidón de maíz, si deseas que esta preparación sea apta para celíacos. También añade el polvo para hornear. Estos ingredientes ayudarán a amalgamar y darle textura de tortita, pero puedes obviarlos.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 4
5

Calienta una sartén untada con aceite y, cuando haya tomado temperatura, agrega cucharadas de la preparación, de acuerdo al tamaño que deseas tengan tus bocaditos de arroz. También puedes proporcionar forma con las manos húmedas.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 5
6

Cuando estén dorados, gíralos para que también lo hagan del otro lado.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 6
7

Sirve con una salsa o dip para acompañarlos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Bocaditos de arroz - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Bocaditos de arroz, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de arroces fritos.

Otras versiones de los bocaditos o torrejas de arroz

Te proporcionamos otras versiones de estos bocaditos o croquetas de arroz:

  1. Mezcla el arroz con las verduras que tengas disponibles: coliflor o brócoli cocidos picados, zanahoria cruda rallada o cocida en cubos, choclo; espinaca, lechuga o acelga picadas. Podrás salvar algunas verduras que tengas a punto de desperdiciar o bien ayudar a incorporar vegetales a tu dieta si esto te cuesta.
  2. Agrega un cubo de queso en el centro del bocadito para hacerlo relleno. También podrías envolver el queso con una feta de jamón
  3. Puedes pasar de cocción el arroz y procesar o pisar una parte del total para hacer unas pelotitas más consistentes. Luego, puedes pasarlas por huevo y pan rallado para hacerlos rebozados. En ese caso, recomendamos cocinar al horno o fritos.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 228,5 kcal
  • Proteínas: 7,5 g
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 39 g
  • Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Bocaditos de arroz

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 8
Receta de Bocaditos de arroz