
Los blinis rusos son unas pequeñas tortitas de origen eslavo hechas con una masa fermentada que luego se cocina de manera similar a los pancakes, además de que tienen una textura similar. Resaltan por su versatilidad, ya que pueden ser combinados con una infinidad de sabores.
Asimismo, en RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer blinis. ¡A cocinar!
Empieza colocando en un bowl amplio los ingredientes secos: harina sarraceno, harina, sal y levadura seca. Remueve bien utilizando un batidor de globo.

Aparte, calienta la leche en una olla pequeña solo hasta que entibie y vuélcala en el centro de la mezcla de ingredientes secos.

Mezcla bien utilizando el batidor de globo y de adentro hacia afuera para que los ingredientes se integren poco a poco y no se formen grumos. Luego, cubre con un paño húmedo y deja reposar el bowl en el área más caliente de tu hogar por unos 30 minutos.

Cumplido el tiempo de reposo, añade las yemas y la mantequilla previamente derretida. Mezcla bien utilizando el batidor de globo.

Aparte, en otro bowl bate las claras a punto de nieve hasta que se formen picos firmes y al voltear el bowl las claras no se resbalen.

Integra poco a poco las claras a la masa dando movimientos envolventes mientras rotas el bowl. Sigue dando movimientos envolventes en las 2 o 3 tandas y reserva.

Calienta una sartén o plancha y unta una fina capa de mantequilla. Vierte un par de cucharaditas de la masa en la sartén proporcionando forma circular. Asegúrate de hacer mini panqueques y cocina a fuego bajo para evitar que se quemen.

Cuando veas burbujas en la superficie de los blinis, dales vuelta cuidadosamente y deja que el otro lado también se dore.

Cuando los blinis estén dorados uniformemente, retíralos inmediatamente de la sartén y resérvalos en un plato. Ya puedes servirlos con toppings tanto dulces como salados. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Blinis caseros, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tortitas.
Desde tiempos paganos, los blinis han sido una parte esencial de la gastronomía eslava, especialmente en Rusia, Polonia, Bielorrusia y Ucrania. Su forma redonda y dorada, que simboliza el sol, los hacía muy populares durante el solsticio de verano. Tradicionalmente, los blinis se rellenaban con crème fraîche y láminas de salmón ahumado.
En la actualidad, los blinis han evolucionado y se encuentran en versiones tanto dulces como saladas. Entre los rellenos más comunes están el caviar, queso crema, atún, jamón y los blinis dulces suelen rellenarse con frutas, mermeladas, miel o incluso crema batida.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 292,5 kcal
- Proteínas: 10,8 g
- Grasas: 11 g
- Carbohidratos: 37,5 g
- Fibra: 2,3 g