1. Prepararemos primero el almíbar. En una olla grande ponemos el azúcar y el agua y lo dejamos a fuego medio hasta que nos que a punto de hebra. Revolvemos de vez en cuando. 2. Vamos colocando la masa quebrada en los moldes. Dejamos un poco de masa para hacer las tiras que colocaremos por encima del relleno. 3. Cuando tengamos el almíbar listo apartamos un poco en un vaso para pintar los bartolos antes de meterlos al horno. Precalentamos el horno a 180ºC. Añadimos a la olla del almíbar la almendra molida y las 3 yemas batidas. Revolvemos todo bien y vamos rellenando los moldes. Colocamos las tiras y pintamos con el almíbar que habíamos apartado. 4. Horneamos a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veáis que se van poniendo doraditos. 5. Una vez horneados sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar. Con mucho cuidado vamos pasando un cuchillo por el borde interior del molde y saldrá el bartolo sin problemas. Con moldes de silicona seguro que saldrán mucho mejor y nos ahorramos lo del cuchillo.
2
Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en "El Blog De Omi". http://omiyeyoblog.blogspot.com/
Si te ha gustado la receta de Bartolos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de postres con frutas.
Hola Cristina.Es un placer que te guste mis recetas.Supongo que la masa quebrada la podrás encontrar en algún supermercado grande.No obstante, por si no la encuentras, te paso un enlace con la receta de masa quebrada.http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Masa-Quebrada-receta-16682.htmlMuchas gracias por seguir mis recetas.Un saludo.Omi.
Hola Cristina.Es un placer que te guste mis recetas.Supongo que la masa quebrada la podrás encontrar en algún supermercado grande.No obstante, por si no la encuentras, te paso un enlace con la receta de masa quebrada.http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Masa-Quebrada-receta-16682.htmlMuchas gracias por seguir mis recetas.Un saludo.Omi.
Su valoración:
MARIAMARTINEZ123
Muy Rica pero que es lamina mas a Quebrada que tips de masa
La masa quebrada forma una costra consistente al ser calentada al horno, y se denomina masa quebrada debido a la textura quebradiza que muestra tras el horneado.Se trata de una masa con alto contenido graso, pudiendo estar por encima del 50%.3 4 Se puede elaborar manualmente o con procesador en casa, o adquirir envasada en rollos recubiertos de papel parafina en las zonas refrigeradas de los supermercados.Espero haberte aclarado tu duda María.Gracias por seguir mis recetas.Un saludo.Omi.
La masa quebrada forma una costra consistente al ser calentada al horno, y se denomina masa quebrada debido a la textura quebradiza que muestra tras el horneado.Se trata de una masa con alto contenido graso, pudiendo estar por encima del 50%.3 4 Se puede elaborar manualmente o con procesador en casa, o adquirir envasada en rollos recubiertos de papel parafina en las zonas refrigeradas de los supermercados.Espero haberte aclarado tu duda María.Gracias por seguir mis recetas.Un saludo.Omi.
Su valoración:
car65_26
apenas la lei y prometo hacerla y dar mis comentarios