
Este delicioso plato de arroz a la zamorana es perfecto para todo el año, pero suele consumirse mucho más durante el invierno debido a la cantidad de proteínas que contiene, ya que aportan la energía que tanto necesitamos en esta época. Además, nos permite entrar en calor y regular, así, la temperatura corporal.
Esta es una receta típica de Castilla y León, de manera que en esta zona es fácil encontrar tapas de este arroz zamorano. ¿Quieres aprender a prepararlo en casa para disfrutar de su sabor siempre que quieras? Entonces sigue las instrucciones que mostramos en RecetasGratis para saber cómo hacer arroz a la zamorana. Veamos los ingredientes del arroz a la zamorana a continuación y el paso a paso.
Limpia la carne de cerdo y trocéala para poder cocerla en una olla a presión después. Si lo prefieres, puedes hacer el arroz a la zamorana con costillas de cerdo. Igualmente, deberás limpiarlas y cortarlas.
Truco: Si no tienes olla exprés puedes usar una olla convencional, la diferencia es que tardarás un poco más.

Introduce la carne de cerdo en la olla con un litro de agua y sal, cierra y deja que cueza a presión durante 20 minutos. Si prefieres cocinar la carne en una cazuela convencional, el tiempo de cocción será de 60 minutos a fuego medio-bajo.
Truco: Si no sueles cocinar con olla exprés, deberás tapar la olla y empezar a contar los minutos cuando empiece a pitar.

Mientras se cocina la carne, pica el pimiento, la cebolla pelada y pela y machaca los dientes de ajo. Pon un chorro de aceite en una cazuela de barro, preferiblemente, y caliéntala a fuego alto. Cuando esté caliente, reduce la temperatura y sofríe el pimiento durante 2 minutos a fuego medio. Luego, agrega el ajo y la cebolla y deja que se doren durante un par de minutos.

Saca de la cazuela de barro el sofrito y resérvalo para después. Ahora, sofríe unos segundos los trocitos de chorizo y jamón en la misma cazuela y apártalos de inmediato para que no se tuesten demasiado.

Si ya tienes la carne de cerdo cocida, cuélala y reserva el caldo porque lo usarás para potenciar el sabor del arroz a la zamorana. Sofríe la carne ya escurrida en la misma cazuela de barro durante dos minutos a fuego alto.

Añade el pimentón, el laurel y la cúrcuma, remueve y agrega el arroz. Remueve para que quede como sellado antes de verter el líquido, de esta forma no se pasará.

Vierte el caldo que tenías reservado dela cocción de la carne y deja que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, añade el jamón y el chorizo junto con el resto de verduras sofritas. Cocina todo junto durante 20 minutos a fuego medio-lento. Al final, apaga el fuego y deja que repose durante 5 minutos más, este paso es muy importante para que el arroz quede meloso y en su punto justo.

Pasado el tiempo de reposo, ya puedes servir tu arroz zamorano. Puedes presentar la misma cazuela de barro en la mesa y que cada comensal se sirva la cantidad que desee o comer directamente de ella, como se hacía antiguamente. Esta receta de arroz a la zamorana es un tanto larga debido a los distintos procedimientos que requiere, pero el resultado es tan intenso y delicioso que seguro que repetirás. Puedes acompañar el arroz zamorano con una ensalada de tomate, una ensalada de rúcula o la que más te guste.

Si te ha gustado la receta de Arroz a la zamorana, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de arroces con carne. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 8 kcal
- Proteínas: 37,5 g
- Grasas: 45 g
- Carbohidratos: 7 g
- Fibra: 3,8 g