
El alfajor es uno de los postres más consumidos en España y en Sudamérica. Se caracterizan por su forma redonda y por su relleno dulce y exquisito. En Chile particularmente se denominan empolvados y son una especie de bizcocho relleno con manjar, bañado en azúcar flor. También son conocidos como los chilenitos, un tipo de alfajores elaborados con tapas delgadas, crocantes y cubiertas con merengue, en su interior contienen abundante manjar.
Pues bien, si te preguntas cómo hacer alfajores veganos, no te pierdas esta receta y sigue todos los pasos que te mostramos a continuación en RecetasGratis.
Para empezar con la receta de alfajores veganos fáciles, en un bol primero debes agregar harina de trigo, polvos de hornear, azúcar rubio y cacao amargo. Mezcla todos los ingredientes.

Además, debes agregar las dos cucharadas de aceite de oliva y mezclar todos los ingredientes.

Agrega también leche de soja hasta conseguir una masa homogénea, lleva al refrigerador aproximadamente 30 minutos.

Sobre una superficie limpia y enharinada, con el rodillo estira la masa hasta que esté completamente delgada. Corta círculos de 5 centímetros aproximadamente y coloca los discos en una bandeja cubierta con papel de mantequilla.

Lleva los alfajores veganos sin gluten al horno precalentado a 200 °C aproximadamente unos 10 minutos o hasta que doblen su grosor.

Deja enfriar los alfajores veganos un par de horas y rellena con abundante dulce de soya. Señalamos que el relleno podrás conseguirlo en el supermercado, concretamente en el sector de la comida vegana.
Truco: el manjar vegetal dulce es el único dulce de soya libre de transgénicos, no contiene lactosa, gluten, colesterol y también es libre de grasas trans.

Cuando termines de rellenar los alfajores veganos, debes decorar los bordes con abundante coco rallado. ¡Listo y a comer!

Si te ha gustado la receta de Alfajores veganos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pasteles.
Para preparar un delicioso alfajor vegano delicioso y de calidad debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- Las tapas deben ser crocantes por fuera y tiernas por dentro, por este motivo debes cuidar la cocción.
- El manjar o dulce de leche debe ser de primera calidad.
- Si contiene baño de chocolate este debe ser de calidad para evitar los hidrogenados.
Y si además, quieres aprender a elaborar otras preparaciones veganas, no te pierdas estas recetas:
- Mantequilla vegana
- Leche asada vegana
- Tortilla vegana de tofu
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 358,3 kcal
- Proteínas: 6,3 g
- Grasas: 13,3 g
- Carbohidratos: 53,3 g
- Fibra: 3,3 g