Receta de Ají de gallina peruano


El ají de gallina es un clásico de la gastronomía peruana, un platillo cremoso y lleno de sabor que combina tradición e historia. Con el tiempo, se ha convertido en un imprescindible en cualquier mesa peruana, ideal para disfrutar en familia y compartir la riqueza culinaria del país.
En RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer ají de gallina peruano. ¡A cocinar!
Ingredientes:
Cómo hacer Ají de gallina peruano:
Empieza sancochando el pollo. Para ello, la pechuga debe estar libre de piel. Una vez lista, sumérgela en abundante agua y aromatiza el caldo con un trozo de cebolla, poro, kion, dientes de ajo, hojas de laurel, pimienta entera y una cucharadita de sal. Deja hervir durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el pollo esté perfectamente cocido. Cuando esté listo, retíralo de la olla, deja enfriar y deshiláchalo. Reserva el caldo.

Aparte, remoja el pan con un par de cucharadas del caldo de pollo caliente o, si prefieres, con leche. Después de unos 10 minutos, el pan debe estar tan suave que se deshace. Desmenúzalo con un tenedor o, si buscas una textura más homogénea, tritúralo en la licuadora y reserva.

En una sartén, vierte la cebolla finamente picada y sofríela con un buen chorrito de aceite.

Cuando esté traslúcida, incorpora el ajo molido o picado junto con la pasta de ají amarillo. Agrega las especias: pimienta negra molida, palillo o cúrcuma en polvo y una pizca de sal. Cocina el aderezo hasta que tome la textura de una mermelada, removiendo esporádicamente para evitar que se queme.

Añade la mezcla de pan y un par de cucharones del caldo de pollo. Deja que rompa hervor y espese.

Si tiene una textura cremosa, incorpora el pollo deshilachado y vierte el chorro de leche si no lo hiciste anteriormente. Remueve bien.

Cuando vuelva a hervir, rectifica la sazón y la consistencia. Si está muy denso, puedes añadir un par de cucharones de caldo de pollo.

Por último, incorpora las pecanas tostadas picadas y el queso parmesano rallado.

Sirve sobre un par de rodajas de papa sancochada acompañado de una porción de arroz. Para la presentación, decora con rodajas de huevo duro, aceitunas negras y más pecanas picadas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Ají de gallina peruano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Historia del ají de gallina
El ají de gallina, un plato tradicional peruano, tiene sus orígenes en el Menjar Blanc catalán, una receta medieval que llegó al Perú durante la colonia. En tierras peruanas, se transformó al sustituir ingredientes como almendras y azúcar por pecanas y ají amarillo, otorgándole su característico color y sabor. En el siglo XIX, este plato ya era popular en Lima, servido con hebras de gallina en un sofrito acompañado de pan y papas.
Con el tiempo, se han añadido nuevos ingredientes y, aunque su nombre hace referencia a la gallina, actualmente se suele preparar con pollo por su accesibilidad y textura más suave. Por ello, te ofrecemos la receta de Ají de pollo.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 625 kcal
- Proteínas: 37,5 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 7 g
- Fibra: 3,8 g